Desconectar para reconectar: cómo la sobrecarga digital afecta tu autoestima
Vivimos conectadas las 24 horas. Entre redes sociales, notificaciones, mensajes y pantallas, a veces es difícil encontrar un momento de pausa real. Aunque la tecnología tiene muchas ventajas, también puede tener un impacto silencioso -pero profundo- en nuestra salud mental, nuestra autoestima y en cómo nos vemos a nosotras mismas. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo la hiperconexión está afectando a muchas mujeres y qué podemos hacer para reconectar con lo más importante: nuestro bienestar emocional.
Cuando las redes distorsionan la realidad Las redes sociales pueden ser espacios de inspiración, aprendizaje o conexión… pero también lugares donde la comparación constante se convierte en una trampa emocional. Imágenes editadas, filtros, vidas aparentemente perfectas: todo esto puede generar inseguridad, especialmente si estás atravesando momentos de duda o vulnerabilidad. La exposición ... + leer más
Artículos relacionados
Desconectar para reconectar: cómo la sobrecarga digital afecta tu autoestima
Vivimos conectadas las 24 horas. Entre redes sociales, notificaciones, mensajes y pantallas, a veces es difícil encontrar un momento de pausa real. Aunque la tecnología tiene muchas ventajas, también puede tener un impacto silencioso -pero profundo- en nuestra salud mental, nuestra autoestima y en cómo nos vemos a nosotras mismas. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo la hiperconexión está afectando a muchas mujeres y qué podemos hacer para reconectar con lo más importante: nuestro bienestar emocional. + leer más
Boysober, la tendencia que arrasa entre las famosas para priorizar el amor propio
En el mundo de las celebridades, las tendencias van y vienen, pero algunas logran capturar la atención por su mensaje profundo y empoderador. Una de las más recientes y comentadas es el "boysober". + leer más
Cómo decirle a tu pareja que necesitas espacio
Pedir espacio dentro de una relación no debería sentirse como una amenaza. Pero para muchas mujeres, hacerlo sigue siendo un reto. Surgen el miedo a herir, a que la otra persona lo malinterprete o, directamente, a que lo viva como un "ya no te quiero". Sin embargo, pedir tiempo o aire no significa querer menos, sino querer mejor. Desde un lugar más honesto, más consciente y más respetuoso contigo misma. + leer más
La cocina como terapia: un gesto de autocuidado
Hoy en esvivir.com queremos invitarte a redescubrir la cocina como una terapia cotidiana que te ayuda, no solo a alimentarte de forma sana, sino a sentirte mejor física y mentalmente. + leer más
Jardines en miniatura: cómo el arte del terrario mejora el ánimo
¿Y si te dijéramos que un pequeño rincón verde, encerrado en un frasco de cristal, puede ayudarte a sentirte más serena, creativa y conectada contigo misma? Aunque parezca algo sacado de un cuento, los terrarios no solo son una tendencia decorativa con encanto, sino también una auténtica herramienta de bienestar emocional. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo esta forma de jardinería en miniatura puede transformar tu entorno… y tu estado de ánimo. + leer más
Las fiestas: una oportunidad para conectar con los demás y contigo mismo
Para muchas personas esta época también puede ser un recordatorio de lo que falta: conexiones perdidas, momentos que no volverán o simplemente la sensación de estar desconectados del mundo + leer más