Ciclo menstrual y rendimiento deportivo: contras, ventajas y ejercicios
Muchas mujeres suelen bajar el rendimiento deportivo durante los días de la menstruación. Ahora bien, se puede hacer de igual forma si nos alimentamos bien y tenemos un estilo de vida saludable. Veamos los contras, las ventajas y los ejercicios que podemos hacer durante estos días.
Ana María Román, jefe de servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, determina que, en general, se puede realizar deporte intenso durante la menstruación, incluso si el sangrado es abundante, siempre que la persona se sienta bien y no presente síntomas limitantes como dolor intenso, fatiga ... + leer más
Artículos relacionados
El 8% de las mujeres españolas ya apuestan por la copa menstrual
Este tipo de producto menstrual se erige como una buena alternativa desde una perspectiva de conciencia ecológica, pero también presenta ventajas económicas, de autonomía y de regulación de la humedad vaginal. + leer más
La menstruación impide acudir algún día al trabajo o al colegio al 15% de las mujeres del mundo
En España, el porcentaje de mujeres que no han podido a trabajar a causa del dolor generado por la menstruación es del 10%. Brasil y China son los países del mundo donde las mujeres sufren más los estragos de la menstruación. + leer más
La reducción del IVA no termina con la pobreza menstrual en Europa
Países como España, Francia, Alemania, Bélgica, Portugal, Alemania o Suecia han aplicado reducciones del IVA en estos productos, pero solo Irlanda ha eliminado por completo el tributo. + leer más
Así afecta la menstruación y la menopausia a la piel
Los cambios hormonales en la menstruación y menopausia afectan directamente a la hidratación y firmeza de la piel. ¿Cómo se pueden combatir? + leer más
Cómo afecta el cortisol en la menstruación y menopausia
El cortisol es una hormona esencial en el cuerpo humano, conocida popularmente como "la hormona del estrés". Aunque su función principal es ayudar al organismo a responder a situaciones de emergencia, el cortisol cumple muchas otras tareas vitales. Ahora bien, cuando sus niveles se disparan de manera crónica, pueden surgir problemas graves de salud física y mental. Durante determinadas etapas en la vida de la mujer, como el embarazo, cuando hay menstruación y durante la menopausia, los niveles pueden aumentar. + leer más
De la menstruación a la menopausia: todo lo que aporta el Omega 3 a la salud de la mujer
Joan Matas, ginecólogo integrativo y colaborador de Marnys, explica a EsVivir qué papel juega este nutriente en cada fase vital de la mujer y cómo obtener la ingesta diaria recomendada + leer más