Menos alcohol y tabaco, pero más hipnosedantes y analgésicos: ¿qué drogas consumen más las mujeres?
Siete de cada diez mujeres españolas aseguran haber consumido alcohol durante el último año, una cifra diez puntos inferior a la de los hombres. El consumo de tabaco por parte de las mujeres también es más bajo, mientras que la adquisición de hipnosedantes y analgésicos es superior entre mujeres que entre hombres.
El 71,2% de las mujeres de España aseguran haber consumido alcohol en los últimos 12 meses. El porcentaje es ocho puntos inferior al de hace nueve años y también es casi diez puntos inferior al de los hombres. El porcentaje baja hasta el 54,5% si el consumo es mensual y ... + leer más
Artículos relacionados
Menos alcohol y tabaco, pero más hipnosedantes y analgésicos: ¿qué drogas consumen más las mujeres?
Siete de cada diez mujeres españolas aseguran haber consumido alcohol durante el último año, una cifra diez puntos inferior a la de los hombres. El consumo de tabaco por parte de las mujeres también es más bajo, mientras que la adquisición de hipnosedantes y analgésicos es superior entre mujeres que entre hombres. + leer más
7 recomendaciones para prevenir las adicciones
Las drogas afectan a la salud de los consumidores, modifican las respuestas del organismo y causan dependencia física, síndrome de abstinencia y dependencia psíquica. Alcohol y tabaco también son drogas, aunque no lo parezca, porque se toleran socialmente a pesar de sus conocidos efectos negativos. El cannabis es la más popular entre los jóvenes y lo consideran una sustancia relajante. La cocaína y otros estimulantes se consideran más peligrosos, pero esa percepción no evita que sean consumidos por un elevado porcentaje de personas. + leer más
Las mujeres, cada vez más amantes de la ropa deportiva
El consumo de ropa deportiva femenina a nivel mundial marcó un nuevo máximo histórico en 2024 y supera con creces el consumo de ropa masculina. + leer más
La esperanza de vida de las mujeres crecerá un 12,5% en las próximas cuatro décadas
Las mujeres podrían ganar más de tres años de esperanza de vida en las próximas cuatro décadas, según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística. + leer más
5 recomendaciones para conducir de manera segura
Los expertos en la materia señalan que el consumo de algunos fármacos y otras sustancias de carácter farmacológico (como los opiáceos, las drogas de diseño o la cocaína, por ejemplo) incrementa las estadísticas de accidentes de circulación, pues están presentes en un número significativo de los casos analizados. Es un porcentaje elevado que debe ser tenido en cuenta. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más
Más beneficios para la salud si aumentas el consumo de fruta y verdura
La reducción del riesgo de mortalidad podría ser aún mayor aumentando la ración que la OMS suele recomendar, según un estudio del Instituto de salud Carlos III + leer más