Menos alcohol y tabaco, pero más hipnosedantes y analgésicos: ¿qué drogas consumen más las mujeres?

Siete de cada diez mujeres españolas aseguran haber consumido alcohol durante el último año, una cifra diez puntos inferior a la de los hombres. El consumo de tabaco por parte de las mujeres también es más bajo, mientras que la adquisición de hipnosedantes y analgésicos es superior entre mujeres que entre hombres.  

02/05/2025

El 71,2% de las mujeres de España aseguran haber consumido alcohol en los últimos 12 meses. El porcentaje es ocho puntos inferior al de hace nueve años y también es casi diez puntos inferior al de los hombres. El porcentaje baja hasta el 54,5% si el consumo es mensual y ...

El 71,2% de las mujeres de España aseguran haber consumido alcohol en los últimos 12 meses. El porcentaje es ocho puntos inferior al de hace nueve años y también es casi diez puntos inferior al de los hombres. El porcentaje baja hasta el 54,5% si el consumo es mensual y al 2,2% si es diario, según los datos publicados por la Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España del Ministerio de Sanidad.

El consumo de tabaco por parte de las mujeres también es inferior al de los hombres. El 32,7% de las mujeres asegura consumir tabaco de forma frecuente, mientras que en el caso de los hombres el porcentaje se eleva hasta el 40,9%. Lo mismo sucede con el cannabis, donde el porcentaje de consumo masculino (16%) prácticamente dobla al femenino (9,2%).

Analgésicos e hipnosedantes, más consumidos por parte de las mujeres

En el otro lado de la balanza vemos cómo el consumo de fármacos analgésicos, opioides e hipnosedantes es superior entre las mujeres. Según la encuesta, el 14,7% de las mujeres ha consumido algún hipnosedante (ansiolíticos, antidepresivos o relajantes musculares) en los últimos doce años. Un porcentaje que en el caso de los hombres baja hasta el 9,3%. Lo mismo sucede con el consumo de analgésicos opioides, ya sea con o sin receta. En este caso, el consumo entre mujeres es del 7,6%, mientras que entre los hombres del 5,7%.

Respecto al consumo de drogas duras como la cocaína, el éxtasis, las anfetaminas u otras drogas alucinógenas, el consumo es superior entre los hombres que entre las mujeres.

Las chicas de entre 14 y 18 años consumen más alcohol que los chicos

A pesar de que la encuesta del Ministerio de Sanidad apunta a una mayor prevalencia del consumo de alcohol por parte de los hombres, no sucede lo mismo entre los jóvenes. Según la encuesta, el 76,1% de las chicas de entre 14 y 18 años asegura haber consumido alcohol en los últimos doce meses. Un porcentaje cuatro décimas superior que en el caso de los hombres (71,2%). Lo mismo sucede en la prevalencia del consumo de alcohol mensual. El 58,7% de las chicas asegura haber consumido alcohol en los últimos 30 días, por el 54,5% de los chicos.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy