El embarazo no termina en el parto: la importancia del 'cuarto trimestre'

Las mujeres con diabetes gestacional tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar diabetes tipo 2 en los años siguientes. Por ello, medidas de seguimiento, educación y cambios en el estilo de vida resultan claves para mejorar la calidad de vida de la mujer y detectar precozmente cualquier alteración metabólica    

El conocido como 'cuarto trimestre', el periodo que comienza en el momento en el que se produce la llegada del recién nacido y que se extiende durante sus tres primeros meses de vida, es una oportunidad para cuidar la salud futura de las madres. "Necesitamos integrarlo en los circuitos de ... + leer más


Artículos relacionados


El embarazo no termina en el parto: la importancia del 'cuarto trimestre'

Las mujeres con diabetes gestacional tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar diabetes tipo 2 en los años siguientes. Por ello, medidas de seguimiento, educación y cambios en el estilo de vida resultan claves para mejorar la calidad de vida de la mujer y detectar precozmente cualquier alteración metabólica     + leer más

Buscando el embarazo: ¿cuándo tomar ácido fólico?

El ácido fólico, o vitamina B9, es esencial para el embarazo porque ayuda a prevenir defectos graves en el desarrollo del cerebro y la médula espinal del bebé, conocidos como defectos del tubo neural. + leer más

¿Cómo cambia el cerebro durante el embarazo?

Una investigación reciente revela que el volumen de materia gris de la gestante se reduce hasta un 4.9%, con una recuperación parcial a lo largo del postparto + leer más

El postparto: el primer reto del autocuidado

Las madres suelen priorizar el bienestar de su familia por encima del propio, relegando su autocuidado a un segundo plano. Sin embargo, dedicar tiempo a su salud no solo mejora su calidad de vida, sino también la de quienes las rodean. + leer más

Embarazo geriátrico: por qué es un término estigmatizante

"Puede estigmatizar a las mujeres mayores de 35 años, generar miedo innecesario, reforzar estereotipos sobre la edad y la fertilidad, y dificultar la adaptación de políticas de apoyo a la maternidad", advierte Teresa Lozano Liaño, responsable de la Clínica de Reproducción Asistida Ginemed Huelva     + leer más

La lactancia materna también tiene grandes beneficios para la madre 

Dar el pecho reduce el riesgo en la madre de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2 y cáncer de mama, ovarios y útero + leer más