El embarazo no termina en el parto: la importancia del 'cuarto trimestre'
Las mujeres con diabetes gestacional tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar diabetes tipo 2 en los años siguientes. Por ello, medidas de seguimiento, educación y cambios en el estilo de vida resultan claves para mejorar la calidad de vida de la mujer y detectar precozmente cualquier alteración metabólica
El conocido como 'cuarto trimestre', el periodo que comienza en el momento en el que se produce la llegada del recién nacido y que se extiende durante sus tres primeros meses de vida, es una oportunidad para cuidar la salud futura de las madres. "Necesitamos integrarlo en los circuitos de ... + leer más
Artículos relacionados
¿Cuáles son las causas de la diabetes gestacional?
Un estudio muestra que las tasas de obesidad y el estatus socioeconómico son factores que aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad + leer más
Embarazo geriátrico: por qué es un término estigmatizante
"Puede estigmatizar a las mujeres mayores de 35 años, generar miedo innecesario, reforzar estereotipos sobre la edad y la fertilidad, y dificultar la adaptación de políticas de apoyo a la maternidad", advierte Teresa Lozano Liaño, responsable de la Clínica de Reproducción Asistida Ginemed Huelva + leer más
La lactancia materna también tiene grandes beneficios para la madre
Dar el pecho reduce el riesgo en la madre de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2 y cáncer de mama, ovarios y útero + leer más
SOP: esta es su relación con la diabetes (y con la fertilidad femenina)
Según la doctora Nuria Pérez, responsable de Ginemed Madrid Aravaca, la resistencia a la insulina que padecen las mujeres con Síndrome de Ovarios Poliquísticos provoca anovulación y, por lo tanto, dificultad para lograr embarazo + leer más
Cribado de la preeclampsia en el embarazo: todo lo que debes saber
Se trata de una de las complicaciones más comunes durante la gestación, y se caracteriza porque la presión arterial alta de la madre reduce el suministro de sangre a la placenta, lo que provoca que el feto reciba menos oxígeno y nutrientes + leer más
8 ideas para recuperarte tras el parto
Has dedicado los últimos meses al embarazo y es probable que hayas olvidado tu cuidado personal. Tu bebé ha nacido y está perfecto, por lo que empiezas a plantearte que tú no estás tan bien. Ha llegado el momento de reconducir la situación y alcanzar tus objetivos. Es preciso realizar un plan personalizado en función de tus necesidades específicas. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más