6 diferencias entre personas proactivas y reactivas
Una persona proactiva actuará de manera activa cuando surja un problema, estando capacitada para buscar una solución y tomar decisiones independientes, algo que una persona pasiva o reactiva no podrá hacer porque esperará a que le den instrucciones. El comportamiento proactivo (toma de iniciativa) se considera opuesto al comportamiento reactivo (se limita a reaccionar ante un estímulo procedente del exterior).
La proactividad describe un tipo de comportamiento anticipatorio que no precisa de un estímulo externo para iniciar una acción o un cambio. Una persona proactiva está preparada para actuar de manera activa cuando surge un problema, es decir, será capaz de buscar una solución, tomar la iniciativa, llegar a decisiones ... + leer más
Artículos relacionados
6 diferencias entre personas proactivas y reactivas
Una persona proactiva actuará de manera activa cuando surja un problema, estando capacitada para buscar una solución y tomar decisiones independientes, algo que una persona pasiva o reactiva no podrá hacer porque esperará a que le den instrucciones. El comportamiento proactivo (toma de iniciativa) se considera opuesto al comportamiento reactivo (se limita a reaccionar ante un estímulo procedente del exterior). + leer más
4 recomendaciones para aumentar tu proactividad
La palabra proactividad, originaria del latín, está formada por las voces pro (antes o hacia adelante) y agere (realizar, actuar). Por ello, la proactividad podría definirse como la capacidad de actuar antes de tiempo, es decir, la habilidad para realizar las cosas antes de que sea necesario. Las personas proactivas son las que proponen, emprenden y se anticipan a las necesidades. Es una capacidad que genera mayores recompensas en diversos ámbitos. Y es posible mejorarla. + leer más
5 recomendaciones para reducir el sentimiento de soledad
Las relaciones interpersonales aportan seguridad y bienestar, dos sensaciones esenciales para mantener nuestro equilibrio psicológico, a pesar de que deseemos disfrutar de autonomía personal en momentos determinados. La soledad no se asocia únicamente a la falta de relaciones interpersonales, porque es posible sentirse sola a pesar de estar rodeada de personas. Todas podemos sentir soledad en algún momento de nuestra vida, pero cuando comenzamos a aislarnos socialmente, puede verse afectado nuestro estado de ánimo. + leer más
'Cuando nadie nos ve' hago mi propia penitencia
Dos investigaciones en paralelo, sucesos extraños y tráfico de influencias se entrelazan durante las celebraciones de Semana Santa en Morón de la Frontera. Una serie para digerir a cámara lenta y analizar con detenimiento las piezas de un puzle que están demasiado desordenadas como para llegar a resolver lo que está sucediendo de buenas a primeras. + leer más
5 consejos para una menopausia saludable
Evitar el aumento de masa grasa durante la menopausia requiere un enfoque multifacético que incluya un plan alimentario equilibrado, ejercicio regular (priorizando el entrenamiento de fuerza) y un manejo adecuado del estrés y la calidad del sueño. + leer más
Psicotecnología, una herramienta innovadoras para mejorar el bienestar emocional
Se trata de una combinación de psicología, tecnología e inteligencia artificial que ofrece soluciones inmediatas para gestionar cuestiones emocionales sin necesidad de esperar a una consulta con el psicólogo + leer más