¿Quieres tener pelazo? Que no falten en tu dieta el pavo y los arándanos

Cuando pensamos en cuidar nuestro cabello, muchas veces nos concentramos en champús milagrosos, aceites exóticos o tratamientos intensivos. Pero lo que pocas veces se menciona es que la verdadera belleza de tu pelo comienza desde dentro.

La alimentación juega un papel clave en la salud capilar, y algunos alimentos que tal vez ya tienes en tu cocina pueden convertirse en tus mejores aliados. Hoy te contamos cómo el pavo, los arándanos y las pipas de calabaza pueden marcar una gran diferencia en la vitalidad y el ... + leer más


Artículos relacionados


¿Quieres tener pelazo? Que no falten en tu dieta el pavo y los arándanos

Cuando pensamos en cuidar nuestro cabello, muchas veces nos concentramos en champús milagrosos, aceites exóticos o tratamientos intensivos. Pero lo que pocas veces se menciona es que la verdadera belleza de tu pelo comienza desde dentro. + leer más

8 alimentos ricos en magnesio

El magnesio es un mineral que participa en numerosas reacciones enzimáticas en el organismo. Participa en la producción de energía, la síntesis de proteínas, la función muscular y nerviosa, la regulación de la glucosa en sangre, el mantenimiento de la presión arterial y la salud ósea. Algunos alimentos vegetales lo aportan en abundancia, por lo que, de manera general, no suelen presentarse déficits que afecten a la salud. + leer más

8 propiedades atribuidas a las semillas de calabaza

Las semillas de calabaza aportan altas cantidades de nutrientes de gran interés para la salud, por lo que se considera adecuado incluirla en una dieta saludable. Proporcionan más proteínas que la carne o el pescado, por ejemplo, aunque, de manera habitual, se consumen en menor cantidad que estos alimentos. Sería recomendable una ingesta moderada en todos los grupos de población. + leer más

5 compuestos imprescindibles para disfrutar del sol

Es posible reforzar la acción de las cremas solares para proteger la piel de la agresión solar mediante la ingesta de productos naturales que actúan desde el interior del organismo y resultan eficaces para retrasar el envejecimiento cutáneo, mejorar el bronceado y reducir los daños producidos por los rayos ultravioletas. Los análisis concluyen que se encuentran en alimentos de consumo habitual como tomates, zanahorias, melocotones, naranjas, frutos secos, lácteos o pescados. Si deseas broncearte saludablemente, sería aconsejable incluirlos en tu menú. + leer más

5 recomendaciones para superar el estrés navideño

La Navidad se considera una época de alegría, pero no todo el mundo la vive así. Es un momento en el que perciben con mayor intensidad el estrés que les acompaña en su vida diaria. Los cambios, la falta de control, lo sensación de soledad o las pérdidas incrementan el malestar. Consulta al médico y sigue sus indicaciones tus dudas. Es necesario el asesoramiento individualizado. No todo es válido de manera global, es preciso personalizar. + leer más

Una lista de alimentos comunes que te harán conciliar el sueño

Además de poner en práctica una serie de medidas para tener una buena higiene del sueño, se recomienda prestar atención a la alimentación porque hay productos dentro de la cesta de la compra que son sinónimo de bienestar y descanso.  + leer más