¿Quieres tener pelazo? Que no falten en tu dieta el pavo y los arándanos

J.Lizcano

Cuando pensamos en cuidar nuestro cabello, muchas veces nos concentramos en champús milagrosos, aceites exóticos o tratamientos intensivos. Pero lo que pocas veces se menciona es que la verdadera belleza de tu pelo comienza desde dentro.

07/05/2025

La alimentación juega un papel clave en la salud capilar, y algunos alimentos que tal vez ya tienes en tu cocina pueden convertirse en tus mejores aliados. Hoy te contamos cómo el pavo, los arándanos y las pipas de calabaza pueden marcar una gran diferencia en la vitalidad y el ...

La alimentación juega un papel clave en la salud capilar, y algunos alimentos que tal vez ya tienes en tu cocina pueden convertirse en tus mejores aliados. Hoy te contamos cómo el pavo, los arándanos y las pipas de calabaza pueden marcar una gran diferencia en la vitalidad y el brillo de tu melena. Combinar una dieta rica en nutrientes con una buena hidratación, sueño adecuado y manejo del estrés puede transformar no solo tu cabello, sino también tu energía y bienestar general. 

Pavo: proteína magra para un cabello resistente

El cabello está formado principalmente por queratina, una proteína estructural. Por eso, consumir suficientes proteínas de calidad es esencial para que el cabello crezca fuerte y sano. Aquí es donde el pavo se convierte en protagonista.

Este tipo de carne magra es una excelente fuente de proteína animal de alto valor biológico, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales. Además, es rico en vitaminas del grupo B, especialmente la B3 (niacina) y la B6 (piridoxina), que ayudan a estimular la circulación en el cuero cabelludo y favorecen el crecimiento del cabello.

Otro punto a su favor es su contenido en zinc, un mineral crucial para prevenir la caída del pelo y fortalecer los folículos pilosos. Incluir pavo en tu dieta, sobre todo en lugar de carnes más grasas, es una forma inteligente de aportar nutrientes sin sobrecargar el cuerpo con grasas saturadas.

Arándanos: pequeños pero poderosos antioxidantes

Si tu cabello se ve apagado, débil o quebradizo, el estrés oxidativo podría estar detrás del problema. Los arándanos, esas pequeñas frutas de color intenso, son una de las fuentes naturales más ricas en antioxidantes.

Los arándanos contienen altas concentraciones de vitamina C, que no solo combate los radicales libres que dañan las células capilares, sino que también participa en la síntesis del colágeno, una proteína vital para la estructura del pelo y la piel. Además, la vitamina C mejora la absorción de hierro, otro mineral esencial para evitar la caída del cabello.

También se ha demostrado que los compuestos fenólicos de los arándanos (como las antocianinas) pueden ayudar a proteger los vasos sanguíneos y mejorar la microcirculación en el cuero cabelludo. ¿Resultado? Un entorno más saludable para que el cabello crezca con fuerza.

Pipas de calabaza: pequeñas semillas, grandes beneficios

Quizá no te lo esperabas, pero las pipas de calabaza están cargadas de nutrientes ideales para la salud capilar. Son una excelente fuente de zinc, hierro, magnesio y ácidos grasos omega-3. El zinc, como hemos mencionado, es vital para el crecimiento del pelo y la regeneración de los tejidos. La deficiencia de zinc es una de las causas más comunes de caída del cabello, especialmente en mujeres.

Por otro lado, el hierro y el magnesio ayudan a oxigenar y nutrir el cuero cabelludo, promoviendo un crecimiento más sano y rápido del cabello. Y los omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que calman el cuero cabelludo y fortalecen los folículos desde dentro. Además, las pipas de calabaza son fáciles de añadir a ensaladas, yogures o batidos, lo que las convierte en un snack práctico y poderoso.

Porque no se trata de comer estos alimentos de forma aislada, sino de integrarlos en una alimentación variada y equilibrada. Así que ya sabes: la próxima vez que vayas al supermercado, llena tu carrito con pavo, arándanos y pipas de calabaza. ¡Tu melena te lo agradecerá!

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy