Volver a la bicicleta a los 40 (o más): beneficios reales

Cuando pasamos la barrera de los 40, algo cambia. Cambia nuestra forma de movernos, de vernos, de relacionarnos con el cuerpo y con el tiempo. Dejamos de correr por inercia y empezamos a buscar experiencias que nos aporten algo más: calma, bienestar, disfrute. Y justo en ese cruce entre cuerpo y mente, aparece una vieja amiga: la bicicleta. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre por qué volver a montar en bici puede ser una de las mejores decisiones para tu salud física y emocional, y cómo superar esas barreras mentales que, sin querer, muchas veces nos ponemos por delante.  

Pedalear con sentido: beneficios que van más allá del ejercicio Montar en bicicleta no es solo una forma de hacer ejercicio. Es una experiencia completa, sensorial, liberadora. Es moverte con tu propio impulso, sentir el viento en la cara, descubrir tu ciudad o tu entorno desde otra perspectiva. El pedaleo constante ... + leer más


Artículos relacionados


Volver a la bicicleta a los 40 (o más): beneficios reales

Cuando pasamos la barrera de los 40, algo cambia. Cambia nuestra forma de movernos, de vernos, de relacionarnos con el cuerpo y con el tiempo. Dejamos de correr por inercia y empezamos a buscar experiencias que nos aporten algo más: calma, bienestar, disfrute. Y justo en ese cruce entre cuerpo y mente, aparece una vieja amiga: la bicicleta. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre por qué volver a montar en bici puede ser una de las mejores decisiones para tu salud física y emocional, y cómo superar esas barreras mentales que, sin querer, muchas veces nos ponemos por delante.   + leer más

Cómo los juguetes ayudan a retomar rutinas

  Ya hace unas semanas que los niños se enfrentan a un cambio de ritmo: volver a madrugar, concentrarse en clase, organizar sus tareas y adaptarse a un grupo que, en muchos casos, incluye compañeros nuevos. Esta transición no siempre es sencilla y puede generar nervios, cansancio o incluso cierta resistencia. + leer más

Fatiga, insomnio y desánimo: ¿cómo te sientes tras las vacaciones?

Las vacaciones representan un paréntesis necesario para recargar energía, desconectar del ritmo habitual y dedicar tiempo al ocio. Sin embargo, el regreso a la rutina a menudo genera una sensación de desánimo o agotamiento, conocida como síndrome postvacacional, que se manifiesta con síntomas como fatiga, irritabilidad, insomnio o dificultad para concentrarse. Aunque no se trata de una patología, sí puede afectar al bienestar general si no se gestiona adecuadamente. + leer más

Falta de tiempo y energía: barreras para los hábitos sanos

Con un 73% de personas buscando mejorar su forma física y un 54% enfocándose en su bienestar emocional, una encuesta reciente revela las barreras más comunes y las claves para superar desafíos en el contexto del tratamiento del exceso de peso, así como en el objetivo de mantenimiento y de llevar un estilo de vida saludable. + leer más

Expertos en deporte nos enseñan el camino saludable para recuperar el hábito de entrenar

"La clave está en aceptar que tras unas semanas o meses de inactividad el rendimiento baja, y que la mejor estrategia es readaptar al organismo poco a poco", nos cuentan desde la Federación Nacional de Instalaciones Deportivas (FNEID) + leer más

Visibilizando el vaginismo: rompiendo tabúes

El dolor intenso o recurrente durante las relaciones sexuales, el malestar persistente o la imposibilidad de la penetración no deben considerarse normales. Lo mismo ocurre con las molestias intensas durante exámenes ginecológicos rutinarios, al usar tampones o al aplicar tratamientos prescritos por vía vaginal. Estos síntomas pueden estar relacionados con una condición llamada vaginismo, entre otras posibles causas. + leer más