Vello facial en la mujer: una experta explica en qué etapas sale más

Aunque durante muchos años, el vello facial ha sido algo tabú y siempre se ha intentado quitar, las modas cambian y hay mujeres que se lo dejan crecer. Según cada una, puede haber más o menos vello en determinadas zonas como el bigote, mentón, patillas, entrecejo… allí es donde más puede aparecer dependiendo de la genética, los cambios hormonales o el estrés. ¿Cuándo aumenta más? ¿En qué etapas sale más fuerte? Una experta lo comenta.

Más del 70% de las mujeres adultas tiene vello visible en el rostro. Algunas lo retiran desde la adolescencia, otras nunca lo han hecho, de manera que, si crees que tienes demasiado vello facial, sepas que no es real, como ves, una gran parte de las mujeres lo tienen. Cuándo surge ... + leer más


Artículos relacionados


Vello facial en la mujer: una experta explica en qué etapas sale más

Aunque durante muchos años, el vello facial ha sido algo tabú y siempre se ha intentado quitar, las modas cambian y hay mujeres que se lo dejan crecer. Según cada una, puede haber más o menos vello en determinadas zonas como el bigote, mentón, patillas, entrecejo… allí es donde más puede aparecer dependiendo de la genética, los cambios hormonales o el estrés. ¿Cuándo aumenta más? ¿En qué etapas sale más fuerte? Una experta lo comenta. + leer más

Magnesio, el mejor aliado para una menopausia sana y equilibrada

La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer que marca el fin de la fertilidad. Sin embargo, no está exenta de desafíos físicos y emocionales. Entre los cambios hormonales, el aumento del estrés y la aparición de síntomas como sofocos, insomnio y fatiga es crucial prestar atención a la salud y nutrición. + leer más

Las edades más comunes en las que se diagnostica la menopausia en España

La mayoría de las mujeres empiezan a desarrollar la menopausia entre los 45 y los 55 años. Sin embargo, más de 33.000 mujeres sufrieron afecciones menopáusicas antes de los 44 años, mientras que una cifra similar la sufre a partir de los 65 años. + leer más

Pellets hormonales ¿Si o no?. Una experto nos habla de la polémica

Se incrementa la polémica acerca de los famosos dispositivos subcutáneos de liberación prolongada de hormonas bioidénticas. Instituto Médico Antiaging resuelve todas las dudas con su opinión sobre estos dispositivos de liberación sostenida de hormonas. + leer más

La rutina de Two Poles para el cuidado de la piel en la menopausia

La menopausia es una etapa del cuerpo de la mujer que implica cambios hormonales que afectan directamente a la salud de la piel, provocando pérdida de firmeza y de elasticidad, con la consiguiente aparición de arrugas y flacidez. Para combatir estos síntomas, la firma de cosmética española Two Poles te propone una rutina en tres pasos. Descúbrela. + leer más

6 mitos sobre la menopausia

La menopausia es el cese permanente de la menstruación y marca el final de la capacidad reproductiva de la mujer. Se considera que una mujer ha alcanzado la menopausia tres 12 meses consecutivos sin menstruar, lo que generalmente ocurre entre los 45 y 55 años. + leer más