7 posibles causas del hirsutismo

Carmen Reija

El hirsutismo es una alteración que genera problemas de autoestima y alteraciones  emocionales difíciles de gestionar a las mujeres afectadas. Se caracteriza por un crecimiento anormal de vello en zonas diferentes a las habituales que reducen la calidad de vida. Consulta al médico y sigue sus indicaciones.

02/07/2025

El hirsutismo en mujeres puede describirse como el crecimiento excesivo de vello en zonas en las que no suele aparecer, pues son localizaciones asociadas a los hombres. Se presenta en labio superior, cuello, areolas mamarias, patillas, barbilla, tórax, ombligo, espalda, ingles y muslos, fundamentalmente. Los especialistas señalan que entre los síntomas ...

El hirsutismo en mujeres puede describirse como el crecimiento excesivo de vello en zonas en las que no suele aparecer, pues son localizaciones asociadas a los hombres. Se presenta en labio superior, cuello, areolas mamarias, patillas, barbilla, tórax, ombligo, espalda, ingles y muslos, fundamentalmente.

Los especialistas señalan que entre los síntomas de hirsutismo destacaría el crecimiento de vello (grueso y oscuro, diferente al fino vello normal presente en otras partes del cuerpo) en determinadas zonas del cuerpo y cara de la mujer. También se presentan alteraciones y anomalías en los ciclos menstruales, acné, tono de voz profundo, aumento de la masa muscular y disminución del tamaño de los senos, entre otros.

Los especialistas señalan que, entre las causas de aparición de hirsutismo, destacarían:

1-Administración de determinados medicamentos. Algunas hormonas, los esteroides anabólicos, los corticoides y algunos fármacos empleados para el tratamiento de la endometriosis pueden provocar su aparición.

2-Factores genéticos. Algunos estudios señalan que la genética influye en su aparición porque es más frecuente en quienes tienen familiares que lo presentan.

3-Elevados niveles de hormonas masculinas. Los andrógenos parecen estar asociados a la aparición de ciertos síndromes en los que se presenta el hirsutismo como síntoma.

4-Raza. Algunos estudios señalan que la probabilidad de presentar hirsutismo es mayor en mujeres de ascendencia mediterránea, del Medio Oriente y del sur de Asia.

5-Sensibilidad de los folículos pilosos a la acción de las hormonas masculinas. No se conoce exactamente el mecanismo por el que se produce pero se considera que está asociado a la aparición y mantenimiento del hirsutismo.

6-Síndrome de Cushing. Se cree que este síndrome está causado por la exposición del organismo a la hormona cortisol durante mucho tiempo. Esto puede deberse a que el cuerpo produce una elevada cantidad de cortisol o a la administración de medicamentos glucocorticoides, por ejemplo.

7-Síndrome de ovario poliquístico. Es una alteración que se asocia a un desequilibrio de los niveles de hormonas en el organismo de la mujer que genera la formación de quistes en los ovarios y otros síntomas.

El diagnóstico del hirsutismo debe hacerlo el médico. Suele realizar una exploración física completa y un análisis de sangre para determinar los niveles hormonales. Además suelen solicitarse pruebas de imagen como la ecografía o la tomografía computarizada.

En la actualidad no se conoce ningún método que se considere eficaz para prevenir la aparición del hirsutismo. Se han desarrollado varios tratamientos que pueden ayudar a reducir el problema que supone para la mujer que lo padece tanto a nivel físico como psicológico.

Cuando la mujer se ve afectada a nivel emocional, es recomendable consultar a un psicólogo para aprender a gestionar correctamente la situación e implementar técnicas que mejoren la capacidad de afrontamiento y le permitan aumentar el bienestar y la calidad de vida. Consulta al médico y sigue sus indicaciones.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy