3 recomendaciones para tu seguridad si sufres alteraciones del olfato
Las diferentes alteraciones que pueden presentarse en el sentido del olfato generan repercusiones importantes en la vida de las personas. La disminución del olfato implica la pérdida de un sistema temprano de alerta de la persona antes circunstancias graves y o potencialmente peligrosas. Además, la anosmia puede ser el primer síntoma de una enfermedad grave por lo que es necesario detectarla y averiguar si ha sido provocada por alguna enfermedad.
Según los datos que manejan los especialistas en España, aproximadamente un 0,5% de la población sufre anosmia y un 17%, hiposmia (pérdida parcial del olfato), aunque estos porcentajes aumentan con el envejecimiento y es mayor el número de hombres afectados por ella. El olfato es un sentido fundamental que permite distinguir ... + leer más
Artículos relacionados
3 recomendaciones para tu seguridad si sufres alteraciones del olfato
Las diferentes alteraciones que pueden presentarse en el sentido del olfato generan repercusiones importantes en la vida de las personas. La disminución del olfato implica la pérdida de un sistema temprano de alerta de la persona antes circunstancias graves y o potencialmente peligrosas. Además, la anosmia puede ser el primer síntoma de una enfermedad grave por lo que es necesario detectarla y averiguar si ha sido provocada por alguna enfermedad. + leer más
4 posibilidades de tratamiento de la anosmia
La anosmia describe la ausencia total del olfato o la incapacidad para percibir el olor, uno de los sentidos que mejoran nuestra calidad de vida y se asocia al gusto. La prevención de la aparición de anosmia y su tratamiento, si fuera necesario, son fundamentales para el bienestar y la calidad de vida. Las causas de la anosmia son variadas y es fundamental detectarlas para realizar un correcto diagnóstico y pautar el tratamiento adecuado. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más
7 causas de anosmia
La pérdida de olfato que impide detectar olores resulta muy incómoda para las personas que la padecen. La anosmia se ha popularizado con el covid-19, pero ya existía previamente. La causa más habitual es la obstrucción nasal provocada por alergias e infecciones en las vías respiratorias superiores como el resfriado o la gripe. También puede estar provocada por el envejecimiento o la afectación de los centros nerviosos del sistema nasal, entre muchas otras causas. Es posible prevenir su aparición y tratarla si ya se ha presentado. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más
¿Estás preparado para una emergencia en el hogar?
La seguridad y protección del hogar es un tema que cada vez preocupa más a las familias españolas. A pesar de ello, existe una brecha entre la autopercepción y confianza en la seguridad del hogar que muestran los españoles y la capacidad real de reacción ante posibles emergencias. + leer más
Recetas refrescantes para la ola de calor
En plena ola de calor como la que atraviesa España estos días, mantener una alimentación equilibrada y una buena hidratación es muy importante. Optar por recetas ligeras, frescas y nutritivas no solo ayuda a combatir las altas temperaturas, sino que también contribuye al bienestar general en época estival. + leer más
Boom de mascotas en España: ya superan a los niños
España está experimentando un cambio significativo en la composición de sus hogares. Según datos recientes de ANFAAC, actualmente hay más de 30 millones de mascotas en España, frente a los 1.345.783 niños de entre 0 y 3 años registrados por el INE en abril de 2025. + leer más