Dry texting: cuando los mensajes cortos enfrían la conexión
¿Alguna vez has estado conversando con alguien que solo responde con un "ok", "jaja" o un emoji sin mucho más que decir? Si ese tipo de respuestas te ha hecho sentir incómoda, ignorada o simplemente confundida, lo más probable es que hayas sido víctima del dry texting.
El dry texting (literalmente "mensajes secos") se refiere a respuestas breves, sin entusiasmo y carentes de emoción que se dan durante una conversación por mensaje de texto o aplicaciones de mensajería. Este fenómeno, cada vez más común en la era digital, es una señal de alerta en las dinámicas de ... + leer más
Artículos relacionados
Dry texting: cuando los mensajes cortos enfrían la conexión
¿Alguna vez has estado conversando con alguien que solo responde con un "ok", "jaja" o un emoji sin mucho más que decir? Si ese tipo de respuestas te ha hecho sentir incómoda, ignorada o simplemente confundida, lo más probable es que hayas sido víctima del dry texting. + leer más
Crecen un 3,23% los usuarios de redes sociales en España
El número de usuarios de redes sociales en España alcanzaría los 42,5 millones. + leer más
Consecuencias psicológicas de la adicción a las redes sociales
Cada vez más jóvenes acceden a su primer móvil y a las redes sociales a edades más tempranas y, de hecho, algunos gobiernos están empezando a tomar cartas en el asunto para incluso prohibir su uso entre los preadolescentes. La razón principal: la adicción que generan estas plataformas y el fenómeno del "oversharing", o compartir sin control aspectos de la vida privada en la Red. + leer más
Redes sociales y belleza inalcanzable: peligro
Las redes sociales y los estándares de belleza impuestos por la sociedad se sitúan como los principales factores relacionados con la obsesión desmedida por la apariencia física, según los expertos de Qustodio. Entre los efectos negativos de esta obsesión, se encuentran la distorsión corporal, el déficit de autoestima, las continuas comparaciones y la necesidad de aprobación social. + leer más
Cómo las redes sociales están cambiando nuestra forma de conectar
Hoy en esvivir.com te contamos los detalles de cómo la dopamina -esa sustancia que activa el sistema de recompensa en el cerebro- se ha convertido en una pieza clave en esta nueva forma de relacionarnos. Y, lo más importante, cómo recuperar el equilibrio entre lo digital y lo real para volver a disfrutar de conexiones auténticas. + leer más
Por qué necesitas saber qué hace tu hijo en Internet
El teléfono móvil y las redes sociales se han convertido en una `extensión´ básica de los menores. Sin embargo, es importante no pasar por alto los riesgos que puede haber tras el uso abusivo de estas plataformas. + leer más