10 indicaciones para identificar la culpa
Todas las emociones cumplen una función y tienen un motivo para su existencia. Es preciso afrontar los sentimientos de culpabilidad y que te sirvan como un aprendizaje que te ayude a mejorar, en lugar de ignorarlos. La culpa no gestionada permanece en nuestra vida, por lo que superar el sentimiento de culpa es fundamental para disfrutar de un correcto desarrollo personal y alcanzar el bienestar emocional.
La culpa es una emoción secundaria que sentimos en el momento en el que nuestra conducta no coincide con la que marcan las normas morales. Desde la psicología, la culpa se relaciona con el contexto cultural porque, lo que en una cultura se considera incorrecto, puede ser aceptado en otra. ... + leer más
Artículos relacionados
10 indicaciones para identificar la culpa
Todas las emociones cumplen una función y tienen un motivo para su existencia. Es preciso afrontar los sentimientos de culpabilidad y que te sirvan como un aprendizaje que te ayude a mejorar, en lugar de ignorarlos. La culpa no gestionada permanece en nuestra vida, por lo que superar el sentimiento de culpa es fundamental para disfrutar de un correcto desarrollo personal y alcanzar el bienestar emocional. + leer más
Cómo liberarte de la culpa en el sexo
El sexo debería ser sinónimo de placer, conexión, intimidad y juego. Sin embargo, para muchas mujeres viene acompañado de una sensación menos visible pero muy real: la culpa. + leer más
Sisifemia, el agotamiento laboral invisible
Este término empieza a resonar con fuerza para describir un fenómeno común pero pocas veces nombrado: el agotamiento crónico derivado de la sensación de que nunca es suficiente. + leer más
Juan Avellaneda debuta con su primera novela, Flashing Ligths
Juan Avellaneda, uno de los diseñadores y comunicadores de moda más exitosos de España, te adentra en un universo donde el ansia de éxito y de poder se mezclan con la belleza y el glamour de la alta costura. + leer más
¿Has sufrido el síndrome del Grinch?
Para muchas personas, la temporada navideña no despierta el entusiasmo festivo habitual, sino sentimientos de tristeza, irritabilidad o desconexión. Este fenómeno, conocido como síndrome del Grinch, refleja el impacto emocional que pueden tener las expectativas sociales, los recuerdos dolorosos o el estrés asociado a estas fechas. + leer más
5 claves para organizar tu hogar (y tu armario) sin estrés este verano
Organizar la casa no tiene por qué ser una batalla campal ni una tarea maratónica que te deje sin ganas de disfrutar el verano. Si al pensar en orden te viene a la mente una lista infinita de cosas por hacer, relájate: no necesitas tener una casa perfecta, solo una casa funcional que te haga sentir bien. + leer más