"Mankeeping", ¿por qué seguimos criando a hombres adultos?

Imagina esto: acabas de terminar tu jornada laboral, haces la compra, recoges a los niños, preparas la cena, y todavía tienes que recordarle a tu pareja que ponga la lavadora. No es que no sepa hacerlo, simplemente no lo hace. Si esta escena te resulta familiar, probablemente estés haciendo mankeeping, ¡sin saberlo siquiera!

El término "mankeeping" se ha vuelto cada vez más popular en redes sociales y espacios feministas. Se refiere a esa carga invisible y emocional que muchas mujeres asumen dentro de una relación: cuidar, organizar, recordar y educar a su pareja adulta como si fuera un niño grande. No es amor, ... + leer más


Artículos relacionados


"Mankeeping", ¿por qué seguimos criando a hombres adultos?

Imagina esto: acabas de terminar tu jornada laboral, haces la compra, recoges a los niños, preparas la cena, y todavía tienes que recordarle a tu pareja que ponga la lavadora. No es que no sepa hacerlo, simplemente no lo hace. Si esta escena te resulta familiar, probablemente estés haciendo mankeeping, ¡sin saberlo siquiera! + leer más

Tú, tu pareja...¿y su móvil?: el 70 % de los españoles se queja de que su pareja lo usa demasiado 

La tecnología no solo está presente en el ocio o el trabajo, sino que tiene un papel importante en nuestras relaciones, en cómo nos comunicamos, nos organizamos y convivimos en pareja, especialmente durante los meses de verano, en los que las parejas suelen pasar más tiempo juntos que el resto del año. Según el estudio 'Amor por la tecnología', realizado por PcComponentes, ecommerce español experto en tecnología, el 70% de los españoles se quejan de que su pareja usa demasiado el móvil cuando están juntos, y la televisión se erige como el aparato que más contribuye a la paz en casa.   + leer más

Todo sobre los celos

Los celos comparten características y se solapan con la envidia porque suele aparecer la comparación de las cualidades del celoso o del envidioso (inteligencia, belleza, riqueza o poder) con las de otros competidores. De manera general, pueden superponerse ambos porque se pueden utilizar como sinónimos, aunque en el caso de los celos, las actitudes destructivas pueden ser violentas y puede ser necesaria la intervención de un profesional. + leer más

Cómo fortalecer la relación de pareja tras la llegada de un bebé

La llegada de un bebé es uno de los momentos más emocionantes en la vida de una pareja. Sin embargo, también es un periodo de grandes cambios que puede poner a prueba la relación. + leer más

5 consejos para superar una pérdida de pareja

¿Qué ocurre cuando el amor toma una forma diferente, cuando se transforma en recuerdo? Para quienes han perdido a su pareja, el dolor de la ausencia se siente con intensidad, y la gestión emocional de este duelo puede ser un desafío. + leer más

¿Cómo influye el amor en el cerebro?  

El amor no solo afecta a la vida emocional de las personas, sino que también tiene un impacto significativo el organismo. Con el enamoramiento, el cerebro activa una serie de procesos neuroquímicos que implican la liberación de neurotransmisores y hormonas como la dopamina, la oxitocina y la serotonina. Estas sustancias juegan un papel clave en la generación de sentimientos intensos de felicidad, deseo y apego, influyendo tanto en el estado de ánimo como en las respuestas físicas del cuerpo. + leer más