El universo rompedor de Anna Weyant desemboca en el Thyssen
Se trata de la primera exposición monográfica en un museo de la artista canadiense
La primera exposición monográfica en un museo de la artista canadiense Anna Weyant (Calgary, 1995) está en Madrid. En concreto, en el Thyssen. Dentro del programa de exposiciones dedicado a la colección de Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza, la pinacoteca presenta hasta el 12 de octubre unos 26 lienzos y obras ... + leer más
Artículos relacionados
El universo rompedor de Anna Weyant desemboca en el Thyssen
Se trata de la primera exposición monográfica en un museo de la artista canadiense + leer más
Gabriele Münter: retrospectiva de la gran pintora expresionista
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza la primera exposición en España de una de las fundadoras de El Jinete Azul, el legendario grupo de artistas expresionistas con sede en Múnich surgido a finales de 1911, al que también pertenecieron Wassily Kandinsky o Franz Marc + leer más
Una gran antológica reivindica el papel de las mujeres en el surrealismo
La exposición '1924. Otros surrealismos', inaugurada en la Fundación Mapfre, plantea una reflexión actual en torno a este movimiento de vanguardia y reivindica el talento de creadores con menos visibilidad, como Maria Martins y Nicolás de Lekuona + leer más
El Thyssen reivindica el trabajo de las mujeres artistas
La invisibilización sistemática de las creadoras en el arte sigue siendo una realidad. Por ejemplo, sus obras representan solo entre el 3% y el 5% de las principales colecciones permanentes de Estados Unidos y Europa + leer más
Generación del 25: un diálogo visual con las mujeres pioneras de España
PHotoESPAÑA y la Fundación Ortega Marañón, sede de la antigua Residencia de Señoritas (1915-1936) presentan esta exposición colectiva que pone en valor a un grupo de mujeres clave en la España de principios del siglo XX, todas ellas ligadas de una forma u otra con la institución y su papel en el proceso de emancipación femenina en el marco de la II República + leer más
El Concierto de Año Nuevo da el primer paso para romper la barrera de género
Es la primera vez que el recital de música clásica más seguido del mundo incluye en su programa la composición de una mujer, en este caso, la violinista y compositora austriaca Constanze Geiger + leer más