La trampa de la autosuficiencia femenina: ¿por qué no podemos fallar?
En una sociedad que aplaude la independencia femenina y celebra el "yo puedo sola", muchas mujeres han construido su identidad alrededor de la autosuficiencia. Ser capaces de resolverlo todo, sin depender de nadie, se convierte en una insignia de orgullo.
Aunque esto no aparece en ningún manual, el término "síndrome de la mujer autosuficiente" describe una realidad emocional y social que afecta a miles de mujeres: aquellas que han aprendido que la única forma de ser valoradas es demostrando fuerza inquebrantable. Pero ¿qué ocurre cuando esa independencia se transforma en ... + leer más
Artículos relacionados
La trampa de la autosuficiencia femenina: ¿por qué no podemos fallar?
En una sociedad que aplaude la independencia femenina y celebra el "yo puedo sola", muchas mujeres han construido su identidad alrededor de la autosuficiencia. Ser capaces de resolverlo todo, sin depender de nadie, se convierte en una insignia de orgullo. + leer más
La mitad de las mujeres buscan a hombres mayores
Dicen que el amor no tiene edad, y sin embargo resulta un gran choque en la sociedad conocer a una pareja con una gran diferencia de años. Risto y Laura Escanes, Alaska y Mario Vaquerizo, Brad Pitt e Inés de Ramón, Demi Moore y Ashton Kutcher, Pete Davidson y Kim Kardashian...Son muchas las celebrities que han apostado en los últimos años por parejas notablemente más jóvenes o más adultas y se han visto sometidas al juicio público. + leer más
7 tendencias que nos mostrarán cómo será el amor en 2025
El año 2025 está a la vuelta de la esquina y, con él, nuevas formas de relacionarnos que redefinen el amor, la intimidad y el compromiso. Así, el nuevo año que entra será el momento del amor 3.0 y la era de conexiones auténticas y digitales. + leer más
Hipergamia femenina, qué es y cómo afrontarla
En el mundo de las relaciones, la hipergamia femenina es un término que ha cobrado relevancia en los últimos años. Pero, ¿qué es exactamente la hipergamia femenina y cómo podemos afrontarla en el contexto actual? Acompáñanos a descubrirlo. + leer más
Burnout o el síndrome del agotamiento amoroso
Nos recuerdan los expertos de Psicopartner que "el amor al odio hay un paso, y cuando una pareja convive durante demasiado tiempo con problemas, peleas o incomunicación, es habitual que las emociones positivas se transformen en infelicidad2. El burnout amoroso es un síndrome muy común en relaciones que están expuestas a situaciones altamente estresantes en las que tienen que conciliar el cuidado de su familia con las exigentes obligaciones laborales, el cuidado de otras personas o las tareas domésticas. + leer más
8 motivos para renunciar a tener pareja
Hace unas décadas, que una mujer no tuviera pareja era visto como un fracaso personal. Sin embargo, hoy en día, cada vez más mujeres eligen conscientemente mantenerse solteras y disfrutar de una vida sin ataduras. ¿Cuáles son las razones de este fenómeno? + leer más