Fascitis plantar: por qué no debe ignorarse

Desde la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva, Javier Alfaro, podólogo y director técnico de Podoactiva, explica que "la fascitis plantar no debe ignorarse, ya que un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado evitarán que se cronifique".

La fascitis plantar es una de las causas más frecuentes de dolor en el talón y afecta a cerca del 10% de la población en algún momento de su vida. Esta dolencia, que puede llegar a ser muy limitante, es especialmente común entre deportistas, personas con sobrepeso y quienes pasan ... + leer más


Artículos relacionados


Fascitis plantar: por qué no debe ignorarse

Desde la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva, Javier Alfaro, podólogo y director técnico de Podoactiva, explica que "la fascitis plantar no debe ignorarse, ya que un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado evitarán que se cronifique". + leer más

Chanclas, playa y dolor en el pie: consejos de fisioterapeutas para evitar la fascitis plantar en verano

Se trata de una de las dolencias más comunes de la época estival, causada por una combinación de cambios bruscos en el calzado, aumento de actividad y caminar por terrenos irregulares + leer más

3 posibilidades de tratamiento del dolor crónico

Son numerosas las personas que padecen dolor y, un porcentaje alto, presenta lo que los expertos han denominado dolor crónico. No son quejicas y merecen ser comprendidas y tratadas adecuadamente por los especialistas sanitarios y por las personas con las que conviven a diario, que suelen acabar aburridas de sus lamentos y dejan de atenderles y cubrir sus necesidades. + leer más

7 lesiones que pueden presentarse si practicas running

Correr es un ejercicio adecuado que moviliza cientos de músculos, los huesos y las articulaciones de ambas extremidades y la columna vertebral y cervical. La correcta coordinación entre todos ellos y el control de la postura son fundamentales para aumentar la velocidad y la resistencia y para evitar lesiones y posibles caídas, que también pueden producirse por una práctica intensa y frecuente. + leer más

¿Sabes en qué consiste el dolor crónico?

Las personas que sufren dolor crónico merecen ser comprendidas y tratadas adecuadamente por los especialistas sanitarios y por quienes viven a su lado, que suelen acabar aburridos de sus lamentos y dejan de atender a sus necesidades. El dolor es una experiencia individual compleja que engloba aspectos sensoriales, sociales y emocionales. Cada persona lo padece de manera diferente. Numerosos estudios señalan que, ante un mismo estímulo doloroso, algunas personas reaccionan con un sufrimiento de alta intensidad y otras no se enteran de que algo les está haciendo daño. + leer más

La endometriosis: esa gran desconocida

Afecta a una de cada cuatro mujeres en edad fértil, pero sigue siendo una gran desconocida. La endometriosis provoca un dolor menstrual que muchas han normalizado, lo que dificulta su diagnóstico. El ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa, Juan Céspedes, insiste en la importancia de visibilizar esta enfermedad para mejorar su detección y tratamiento. + leer más