5 ideas para disfrutar de tu tiempo

Uno de los mayores problemas de la sociedad actual es la falta de tiempo. A ello se asocia lo que se conoce como tiempo de calidad. Puedes identificar que no se produce cuando dejas pasar ratos vacíos, no escuchas a la otra persona porque estás pendiente del móvil o te excusas diciendo que tienes una agenda muy apretada. Seguir disfrutando de citas especiales con tu pareja o tomar un café rápido con una amiga pueden convertirse en la solución a tus problemas afectivos.

Se describe tiempo de calidad como el período durante el que la persona se dedica íntegramente a realizar una actividad de manera consciente y efectiva, sin distracciones y con una alta concentración. Puedes entenderlo como un tiempo que utilizas a realizar actividades productivas con un valor añadido o para disfrutar ... + leer más


Artículos relacionados


5 consejos para superar una pérdida de pareja

¿Qué ocurre cuando el amor toma una forma diferente, cuando se transforma en recuerdo? Para quienes han perdido a su pareja, el dolor de la ausencia se siente con intensidad, y la gestión emocional de este duelo puede ser un desafío. + leer más

Falta de tiempo y energía: barreras para los hábitos sanos

Con un 73% de personas buscando mejorar su forma física y un 54% enfocándose en su bienestar emocional, una encuesta reciente revela las barreras más comunes y las claves para superar desafíos en el contexto del tratamiento del exceso de peso, así como en el objetivo de mantenimiento y de llevar un estilo de vida saludable. + leer más

Recupera tu voz en reuniones y habla con seguridad

Hoy en esvivir.com te contamos los detalles para entender por qué tendemos a bajar la voz en reuniones y cómo empezar a cambiarlo. + leer más

¿Es inevitable ganar peso con la menopausia?

Aunque cada mujer experimenta esta etapa de forma diferente, una de las preocupaciones más comunes es el aumento de peso. Se estima que, de media, las mujeres suben de peso 0,7 kilos al año entre los 50 y 60 años + leer más

Cómo evitar los dolores de cabeza por el uso excesivo de pantallas

Durante la última década, el tiempo diario frente a dispositivos electrónicos ha aumentado de forma significativa, con efectos directos sobre la salud visual, postural y neurológica + leer más

Neuroeducación: Cómo aprender de forma más eficiente   

Hoy en esvivir.com te contamos cómo puedes aprovechar al máximo tu capacidad para aprender. Aprender no solo es cuestión de memorizar datos, sino de entender cómo funciona nuestro cerebro y cómo podemos utilizarlo a nuestro favor. ¡Sigue leyendo!   + leer más