Congelar óvulos: por qué importa más la calidad que la cantidad

Congelar óvulos es mucho más que un trámite médico: es una decisión que puede marcar el futuro de la maternidad. La experta en fertilidad natural Virginia Ruipérez lo tiene claro: "No es una carrera por acumular 12 o 18 óvulos. Aunque sean menos, lo importante es que sean de calidad, maduros y realmente fecundables. Eso se prepara 90 días antes con hábitos y alimentación."

Calidad frente a cantidad La biología impone sus tiempos. Un óvulo tarda unos 90 días en madurar, y en ese proceso influyen factores tan cotidianos como la nutrición, el descanso, el manejo del estrés y la exposición a tóxicos ambientales. Ruipérez insiste en que las cifras pueden ser engañosas: escuchar que se ... + leer más


Artículos relacionados


Congelar óvulos: por qué importa más la calidad que la cantidad

Congelar óvulos es mucho más que un trámite médico: es una decisión que puede marcar el futuro de la maternidad. La experta en fertilidad natural Virginia Ruipérez lo tiene claro: "No es una carrera por acumular 12 o 18 óvulos. Aunque sean menos, lo importante es que sean de calidad, maduros y realmente fecundables. Eso se prepara 90 días antes con hábitos y alimentación." + leer más

Una especialista nos ayuda a desmontar los mitos de la maternidad después de los 35

En 2023 el 40,2% de los nacimientos en España correspondieron a madres a partir de esa edad, lo que refleja un aumento significativo en comparación con años anteriores + leer más

Solo a un 39% de los hombres le preocupa su fertilidad

A un gran sector de la población masculina a la que le preocupa poco o nada ser padres. 6 de cada 10 hombres así lo aseguran, aunque un 60% de los encuestados no descarta tener hijos. + leer más

El vapeo, en el punto de mira de la salud reproductiva

Es bien sabido que fumar tiene efectos negativos en la salud, aunque a menudo se subestiman las consecuencias de su versión electrónica. Y es que, según datos de la encuesta EDADES 2024 del Ministerio de Sanidad, el 19% de la población de 15 a 64 años ha consumido cigarrillos electrónicos alguna vez en la vida. Y es que la nicotina es uno de los principales responsables de los efectos adversos en la fertilidad tanto de hombres como de mujeres. + leer más

Vencer la infertilidad: la mirada de la experta y la paciente

La infertilidad es un problema de salud mundial que afecta a millones de personas en edad de procrear en todo el mundo. Según la OMS, los datos disponibles indican que entre 48 millones de parejas y 186 millones de personas tienen infertilidad en todo el mundo. A día de hoy, sigue siendo un estigma. ¿Por qué? ¿Cómo podemos hacerle frente? + leer más

'Esto no es Suecia' y no se le parece ni de lejos

Mariana y Samuel son una joven pareja con hijos que decide dejar atrás el bullicio de la ciudad en busca del aire fresco, la vida más pausada y la tranquilidad que le proporciona el extrarradio. Una vez que lo vivan en sus propias carnes, se darán cuenta de que lo que han hecho es construir castillos en el aire. + leer más