Congelar óvulos: por qué importa más la calidad que la cantidad

Sofía Borrás

Congelar óvulos es mucho más que un trámite médico: es una decisión que puede marcar el futuro de la maternidad. La experta en fertilidad natural Virginia Ruipérez lo tiene claro: "No es una carrera por acumular 12 o 18 óvulos. Aunque sean menos, lo importante es que sean de calidad, maduros y realmente fecundables. Eso se prepara 90 días antes con hábitos y alimentación."

08/10/2025

Calidad frente a cantidad La biología impone sus tiempos. Un óvulo tarda unos 90 días en madurar, y en ese proceso influyen factores tan cotidianos como la nutrición, el descanso, el manejo del estrés y la exposición a tóxicos ambientales. Ruipérez insiste en que las cifras pueden ser engañosas: escuchar que se ...

Calidad frente a cantidad

La biología impone sus tiempos. Un óvulo tarda unos 90 días en madurar, y en ese proceso influyen factores tan cotidianos como la nutrición, el descanso, el manejo del estrés y la exposición a tóxicos ambientales.

Ruipérez insiste en que las cifras pueden ser engañosas: escuchar que se han obtenido "12-18 óvulos" genera una falsa sensación de seguridad. En muchos casos, menos óvulos, pero mejor preparados, ofrecen más posibilidades de éxito real.

Los protocolos suaves, que utilizan menos medicación, respetan la selección natural y priorizan la calidad. Preparar el cuerpo de antemano potencia cualquier estrategia clínica, tanto las más intensivas como las más respetuosas.

Procedimiento seguro, pero no inocuo

La punción ovárica se considera un procedimiento seguro, pero no está exento de riesgos. Existen posibilidades de hemorragias, infecciones o efectos derivados de la sedación. Según la experta, muchos casos leves no se registran en las estadísticas oficiales, lo que invisibiliza parte de la realidad.

Una apuesta de futuro

Congelar óvulos no es solo una inversión económica. Es un gesto profundamente emocional: el deseo de ser madre, la esperanza de un futuro familiar, la confianza en poder decidir el momento adecuado.

"Cada mujer que congela óvulos guarda tiempo y posibilidad. Por eso pedimos hacerlo bien: preparar el cuerpo, pedir transparencia a la clínica y recordar que detrás de cada número hay un proyecto de vida", subraya Ruipérez.

El plan de 90 días

Antes de someterse a la punción, Ruipérez recomienda un plan de preparación de tres meses que incluye:

Alimentación fértil: antioxidantes como la Vitamina E, Beta Caroteno y grasas saludables.

Menos tóxicos cotidianos: reducir disruptores endocrinos y apoyar el hígado con verduras amargas.

Hábitos que suman: descanso de calidad, gestión del estrés, ejercicio regular y un peso equilibrado.


Este plan no solo mejora la calidad de los óvulos: también beneficia la fertilidad masculina.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy