7 tips para organizar tu casa sin volverte Marie Kondo

Si alguna vez has intentado doblar tus camisetas "en vertical" y acabaste con una montaña de ropa tirada en la cama, este post es para ti.

Organizar tu casa no tiene por qué convertirse en una obsesión minimalista ni en un reality show de limpieza. La clave está en encontrar un equilibrio entre el orden y la vida real: esa en la que trabajas, cocinas, tienes visitas inesperadas y a veces simplemente… no te apetece ordenar. Aquí ... + leer más


Artículos relacionados


7 tips para organizar tu casa sin volverte Marie Kondo

Si alguna vez has intentado doblar tus camisetas "en vertical" y acabaste con una montaña de ropa tirada en la cama, este post es para ti. + leer más

Armoniza tu espacio para sentirte más en paz

¿Te ha pasado que entras en una habitación desordenada y, sin darte cuenta, te cambia el humor? No es casualidad. Nuestro entorno tiene un impacto directo en cómo nos sentimos, pensamos y actuamos. Y sí, el desorden también genera estrés, aunque no siempre seamos conscientes.   + leer más

Minimalismo digital: limpiar el móvil para despejar también tu mente

Hay días en los que abrimos el móvil sin pensar. Saltamos de una aplicación a otra, respondemos algún mensaje a medias, guardamos una foto más que nunca volveremos a ver y, sin saber cómo, han pasado treinta minutos. ¿Te suena? + leer más

Aprende a crear un hogar en el que te sientas feliz

Hay casas que parecen sacadas de una revista, pero que no invitan a quedarse. Espacios perfectamente decorados, pero emocionalmente vacíos. En un mundo lleno de tendencias, inspiración visual y presión estética, muchas mujeres han terminado viviendo en hogares que se ven bien... pero no se sienten bien. En esvivir.com te proponemos otro enfoque: crear una casa que te acompañe, no que te agobie.   + leer más

Minimalismo digital, cómo reducir el uso de pantallas  

Vivimos en una era en la que las pantallas están presentes en casi todos los aspectos de nuestra vida. El teléfono, el ordenador, la televisión y las redes sociales nos mantienen conectados, pero también pueden hacer que consumamos más tiempo del necesario. Hoy en esvivir.com te vamos a ayudar a reducir el uso de pantallas de una manera práctica.  + leer más

Decluttering mental y cómo proteger tu energía en redes sociales

Vivimos en una era de saturación constante. El móvil vibra sin parar, las redes sociales nos bombardean con información y comparaciones, y las listas de tareas parecen no tener fin. El resultado: una mente cansada, un cuerpo en piloto automático y una energía que se dispersa en todas direcciones. + leer más