Alfredo Alcain, el pintor que da voz al trazo en la Sala Alcalá 31

Después de más seis décadas a los lomos de su pincel, este artista madrileño expone su obra en este centro cultural hasta el 11 de enero de 2026. Inspirado en Cézanne, comienza a explorar su faceta artística tras adquirir un dibujo impreso en un cañamazo para bordar y reproducirlo con un estilo propio, en el que los colores afloran y parecen acariciar el lienzo con suavidad. De modo que no es una copia en sí, sino que más bien es una reinterpretación de lo que él está viendo. Además de realizar bodegones, se adentra en el cubismo, en el arte abstracto y en el autorretrato. 

La muestra 'Alfredo Alcain. Una retrospectiva' sirve para profundizar en el proyecto artístico del pintor a lo largo de más de 60 años de dedicación. La Sala Alcalá 31 de Madrid expondrá desde el 10 de septiembre hasta el 11 de enero de 2026 más de 150 obras dividas en ... + leer más


Artículos relacionados


Alfredo Alcain, el pintor que da voz al trazo en la Sala Alcalá 31

Después de más seis décadas a los lomos de su pincel, este artista madrileño expone su obra en este centro cultural hasta el 11 de enero de 2026. Inspirado en Cézanne, comienza a explorar su faceta artística tras adquirir un dibujo impreso en un cañamazo para bordar y reproducirlo con un estilo propio, en el que los colores afloran y parecen acariciar el lienzo con suavidad. De modo que no es una copia en sí, sino que más bien es una reinterpretación de lo que él está viendo. Además de realizar bodegones, se adentra en el cubismo, en el arte abstracto y en el autorretrato.  + leer más

959 by PALMERO: la obra que une gastronomía y arte

Consorcio de Jabugo y el pintor internacional Alfredo Palmero se unen para homenajear arte y gastronomía con la obra "959 by PALMERO"  + leer más

´Caprile Lorenzo´, un apasionante viaje por las creaciones más icónicas del diseñador

Una exposición reúne 100 piezas de Alta costura del modisto, acompañadas de una importante selección de obras de arte de grandes maestros de la pintura + leer más

El Prado nos teletransporta a otra época, al taller de Rubens

La sala 16 B del edificio Villanueva del Museo del Prado, en Madrid, alberga hasta el 16 de febrero del año viene una recreación del obrador del pintor flamenco. En ella se puede ver una muestra de sus cuadros más representativos y cómo era el día a día en el taller en compañía de sus colaboradores, los cuales participaban en muchas de sus creaciones.  + leer más

Gabriele Münter captura la esencia de su entorno en el Thyssen

Considerada como la gran pintora expresionista, Münter comienza a explorar su vena artística a través de la fotografía, para posteriormente hacerlo sobre un lienzo en blanco en el que plasma a las personas, a los paisajes o a los objetos cotidianos despojándolos de toda su floritura para quedarse con lo esencial. + leer más

'Proust y las artes': el Thyssen fusiona todos los mundos del ilustre escritor

Hasta el 8 de junio la pinacoteca alberga una exposición esencial para entender la obra de uno de los literatos más influyentes del siglo XX + leer más