Dormir bien es el nuevo lujo: cómo lograrlo sin rituales imposibles
Dormir bien se ha convertido casi en un lujo. Entre el trabajo, las pantallas, las preocupaciones y el "solo un capítulo más", cada vez es más difícil desconectar. Pero la verdad es que dormir no debería ser una batalla nocturna, ni una lista de pasos imposibles que parecen más una rutina de belleza coreana que una forma de descansar.
Dormir bien sí es posible, y no hace falta levantarse a las 5 a. m., tomar leche dorada ni meditar 40 minutos antes de acostarte. Solo necesitas entender qué te roba el sueño y aplicar algunos cambios pequeños -pero poderosos- que tu cuerpo agradecerá. Cuando dormimos mal, lo notamos enseguida: ojeras, ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo mejorar tu descanso si trabajas a turnos
Trabajar de noche o en turnos rotativos puede producir trastornos del sueño, desencadenando problemas para dormir o para mantenerse alerta cuando se supone que se debe estar despierto. + leer más
Dormir bien es el nuevo lujo: cómo lograrlo sin rituales imposibles
Dormir bien se ha convertido casi en un lujo. Entre el trabajo, las pantallas, las preocupaciones y el "solo un capítulo más", cada vez es más difícil desconectar. Pero la verdad es que dormir no debería ser una batalla nocturna, ni una lista de pasos imposibles que parecen más una rutina de belleza coreana que una forma de descansar. + leer más
20 minutos de siesta, ideal para reducir el estrés
En esta época del año marcada por las jornadas más cortas, el descanso se convierte en un aliado clave para la salud. Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, reflexiona sobre el papel esencial del descanso y destaca cómo las siestas pueden ser un complemento perfecto para mejorar el bienestar físico y emocional. + leer más
¡Vuelta al cole! Adapta el sueño tras vacaciones con estos trucos
El final del verano trae consigo viajes largos, cambios de rutina y la inminente vuelta al trabajo o al colegio, circunstancias que pueden alterar profundamente los ritmos de sueño y vigilia. Aunque a menudo se perciben como pequeños inconvenientes pasajeros, estas modificaciones horarias tienen un impacto directo sobre el reloj biológico, afectando a la calidad del descanso y al funcionamiento general del organismo. + leer más
¿Vas a dormir después de las 23 horas? Esto es lo que le pasa a tu cuerpo
Seguro has escuchado que "las horas antes de medianoche cuentan doble". Y aunque parezca un mito, la ciencia empieza a darle la razón. + leer más
4 hábitos nocturnos para mejorar el descanso
Lograr un descanso reparador se ha convertido en una prioridad esencial para aquellos que aspiran a equilibrar su bienestar personal con un desempeño óptimo en su día a día. + leer más