Alimenta y restaura tu microbiota tras un tratamiento con antibióticos
Estos medicamentos cumplen su función para curar infecciones, pero también pueden afectar a la flora intestinal, desestabilizando su funcionamiento regular y acabando con la diversidad de bacterias beneficiosas que conviven en nuestro organismo. Esta alteración podría venir acompañada de un conjunto de efectos secundarios, como la diarrea o el estreñimiento, la inflamación abdominal, los gases y las digestiones pesadas. Pero afortunadamente no está todo perdido, hay ciertas medidas que son eficaces y que están a nuestro alcance para ayudarnos a recuperar el equilibrio intestinal.
Los antibióticos se prescriben para tratar un proceso infeccioso, como puede ser una amigdalitis, una sinusitis, una faringitis o una otitis, entre otros, y se deben tomar durante un período prolongando que suele abarcar entre 5 y 10 días, dependiendo de cada caso, y siempre bajo supervisión médica y siguiendo ... + leer más
Artículos relacionados
Psicobióticos, así funcionan los probióticos para el cerebro en el manejo del estrés
Mantener unos hábitos de vida saludables y llevar una alimentación que cuide de la microbiota intestinal puede mejorar la salud digestiva y también reducir la vulnerabilidad al estrés o a problemas emocionales + leer más
"Durante la menopausia es importante seguir una dieta equilibrada que apoye la salud ósea, hormonal y digestiva"
Entrevista a Isabel Sánchez, nutricionista de Blua de Sanitas experiencia en planificación dietética, hábitos saludables y fitoterapia y suplementación. + leer más
Alimentación personalizada, la clave para mejorar la salud digestiva
La salud digestiva es uno de los grandes termómetros del bienestar general y, en los últimos años, los datos lo han dejado claro: cada vez más personas conviven con síntomas como hinchazón, dolor abdominal, estreñimiento o diarrea funcional. + leer más
Cómo restablecer el equilibrio de la microbiota tras la Navidad
Miguel Ignacio López Ramiro, Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, nos explica cómo recuperarnos de los excesos de las fiestas + leer más
Probióticos en invierno, ¿por qué tu microbiota los necesita más en esta época?
La microbiota favorece la protección frente a organismos patógenos, ya que impide que estos se adhieran a las mucosas. Sin embargo, las fluctuaciones en el consumo de diferentes alimentos entre estaciones afectan a su composición, lo que puede dar lugar a efectos adversos en la digestión y la inmunidad + leer más
'De la boca a tu salud': una buena alimentación es la base de todo
Ángela Quintas, especialista en nutrición, demuestra en esta publicación cómo existe una relación entre los comestibles que se consumen y el funcionamiento interno del organismo, destacando cómo esto impacta de lleno en el sistema digestivo. + leer más