Mujeres fuertes, mentes cansadas: así actúa la ansiedad funcional

La ansiedad funcional es un término que cada vez resuena más, especialmente entre mujeres que sienten que "pueden con todo", pero viven una batalla silenciosa para sostener ese rendimiento.

A diferencia de la ansiedad tradicional, que suele asociarse a bloqueos, crisis o incapacidad para funcionar, la ansiedad funcional convive con un alto nivel de productividad. Desde fuera, quienes la padecen parecen organizadas, responsables, exitosas y siempre disponibles; por dentro, sin embargo, luchan con una presión constante, miedo al fracaso ... + leer más


Artículos relacionados


Mujeres fuertes, mentes cansadas: así actúa la ansiedad funcional

La ansiedad funcional es un término que cada vez resuena más, especialmente entre mujeres que sienten que "pueden con todo", pero viven una batalla silenciosa para sostener ese rendimiento. + leer más

Cómo desarrollar una mentalidad de crecimiento  

¿Alguna vez te has sentido atrapada ante una situación complicada que te parecía insuperable? Hoy en esvivivir.com te contamos cómo desarrollar una mentalidad de crecimiento para superar obstáculos y alcanzar tus metas.    + leer más

5 recomendaciones para afrontar mejor el fracaso

No nos gusta el fracaso, aunque sea imprescindible para el crecimiento y mejora personal. Genera emociones negativas difíciles de gestionar pero necesarias para superar la situación y encontrar la motivación necesaria para volver a intentarlo. + leer más

Cómo el miedo condiciona nuestro día a día

El miedo es una de las emociones más primitivas y poderosas que experimentamos. Su función original era protegernos de peligros reales, ayudando a nuestros ancestros a sobrevivir en un mundo hostil. + leer más

La trampa de la autosuficiencia femenina: ¿por qué no podemos fallar?

En una sociedad que aplaude la independencia femenina y celebra el "yo puedo sola", muchas mujeres han construido su identidad alrededor de la autosuficiencia. Ser capaces de resolverlo todo, sin depender de nadie, se convierte en una insignia de orgullo. + leer más

Aprender a soltar lo que ya no encaja en tu vida

Hay etapas que se acaban sin ruido, relaciones que se enfrían poco a poco, rutinas que pierden sentido. Pero muchas veces nos resistimos a dejarlas ir. Nos aferramos por miedo, por costumbre o por el vértigo que produce el vacío que deja lo que se va. Sin embargo, soltar no siempre es perder. A veces, soltar es abrir espacio. Es permitir que la vida vuelva a moverse y que lo nuevo tenga por fin su lugar.   + leer más