Propiedades de los alimentos
¿Por qué tenemos que comer de todo? ¿Es realmente necesario? La respuesta es que sí, que es imprescindible incluir todos los alimentos en nuestra dieta porque contienen diferentes elementos y en distintas proporciones. Además, unos son necesarios para favorecer la absorción y asimiliación de otros. Forman una cadena perfecta que no debes romper si quieres que tu organismo funcione correctamente.
Se considera que una buena alimentación es la que combina adecuadamente los diferentes grupos de alimentos que forman parte de la denominada pirámide nutricional en la que se representan los que deben ocupar un mayor volumen y aquellos que deben ser consumidos con moderación. En la base se sitúan los ... + leer más
Artículos relacionados
Dieta flexitariana: beneficios para la salud femenina
La dieta flexitariana es ideal para todas aquellas mujeres que buscan un enfoque equilibrado y flexible para su alimentación. Hartas de dietas restrictivas, cada vez optamos por una alimentación donde no existan las prohibiciones e impacten de manera positiva en el bienestar mental y emocional. Hoy te vamos a dar todos los detalles de esta dieta que está causando furor, ¡sigue leyendo! + leer más
La clave para una dieta equilibrada está en la densidad nutricional
La densidad nutricional es la cantidad o concentración de nutrientes, especialmente de micronutrientes (vitaminas, minerales y oligoelementos), en relación con su contenido calórico. Anota estos consejos clave para tomar buenas decisiones alimentarias basadas en la densidad nutricional. + leer más
5 compuestos imprescindibles para disfrutar del sol
Es posible reforzar la acción de las cremas solares para proteger la piel de la agresión solar mediante la ingesta de productos naturales que actúan desde el interior del organismo y resultan eficaces para retrasar el envejecimiento cutáneo, mejorar el bronceado y reducir los daños producidos por los rayos ultravioletas. Los análisis concluyen que se encuentran en alimentos de consumo habitual como tomates, zanahorias, melocotones, naranjas, frutos secos, lácteos o pescados. Si deseas broncearte saludablemente, sería aconsejable incluirlos en tu menú. + leer más
Qué comer según tus hormonas
¿Alguna vez has sentido que tu cuerpo pide chocolate con extrema intensidad? Tranquila, no es solo 'antojo': es la orquesta hormonal dirigiendo tu menú del día. Así lo explica Carolina López-Tejero, coach nutricional, psicóloga certificada en yoga y pilates y fundadora de Swan by Carolina, quien defiende una nutrición que acompaña (y no pelea) con el ciclo hormonal femenino. + leer más
Conoce los beneficios de la dieta pesco mediterránea
Consumir pescados y mariscos regularmente ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas hasta en un 35%. Los ácidos grasos omega-3 presentes en los productos del mar mejoran la memoria y reducen el riesgo de deterioro cognitivo. + leer más
Estos son los alimentos que más energía aportan
Sentirnos llenos de vitalidad nos permite rendir más, concentrarnos mejor y disfrutar plenamente de nuestras actividades diarias. Pero mantener un buen nivel de energía a medida que transcurren las horas no siempre es fácil. El ritmo frenético de las jornadas de trabajo o estudio, el estrés y la falta de descanso pueden pasarnos factura y hacer que nos sintamos cansados y sin fuerzas. + leer más