Lo mejor para vivir: las casas cueva

Las casas cueva, construcción tan utilizada en el siglo pasado, se han vuelto a poner de moda por ser viviendas completamente autosuficientes: la forma en la que se construyen encierra parte de su éxito. Estos hogares también tienen un fuerte carácter ecológico e incluso alguna de ellas se ha construido con materiales de reciclaje, como neumáticos o botellas y latas. 

Su gran logro es que siempre están orientadas al Sur. Se levantan tres paredes con grandes ventanales que permiten aprovechar al máximo la luz del sol y es la cuarta pared, en forma de talud, la que las dota de una gran inercia térmica y les permite mantener una temperatura ... + leer más


Artículos relacionados


El hogar como refugio que permanece congelado en el tiempo 

La Galería Blanca Berlín nos permite adentrarnos en el interior de los hogares para inmortalizar un periodo muy reciente de nuestras vidas: el confinamiento, un espacio de tiempo en el que por un momento pareció convertirse en eterno. Más de veinticinco fotógrafos participan en este proyecto que abandona el modelo virtual para colgarse en la pared de este espacio expositivo. + leer más

El aceite de oliva toca fondo en España en 2023

En 2023 el uso de aceite alcanzó la mínima histórica tras una tendencia continua a la baja. + leer más

Bambú de la suerte: ¿por qué deberías tener uno en casa?

El bambú está cada vez más presente en nuestros hogares, ya no solo por su facilidad de cultivo y cuidados tanto en espacios interiores como en los patios exteriores, sino por ser consideradas en feng-shui como plantas decorativas que atraen abundancia y buena suerte. Un plus que hará que ¡desees tener una en casa!  + leer más

La luz puede ayuda a mejorar tu bienestar diario. Dos expertos nos explican cómo

Los fotones afectan nuestra tu calidad de vida. Por eso una iluminación correcta influye en la percepción cognitiva y en el estado de ánimo. Dos expertos en la materia Xavier Carretero de Regenera Clínic y Sergi Sainz, CEO de La Casa de las Lámparas nos amplian este tema. + leer más

6 curiosidades del Belén que seguramente no sabías

Cada año en muchas casas del mundo se repite una tradición que no está sujeta a modas: poner el Belén. Una representación del nacimiento del Niño Jesús que se ha convertido en un acto simbólico de estas fiestas y que es también una costumbre en los hogares españoles. Pero ¿sabemos por qué y cuándo surge esta tradición? + leer más

La obesidad infantil disminuye, a excepción de las rentas más bajas

Aunque el exceso de peso entre las niñas y niños de 6 a 9 años ha bajado un 4,5% en los últimos cuatro años, las familias más vulnerables no han notado este cambio de tendencia y sus cifras de sobrepeso apenas han variado, según datos del último estudio ALADINO 2023 sobre la Alimentación, Actividad física, Desarrollo Infantil y Obesidad. + leer más