¡No te contagies de gripe!

La gripe es una patología que causa un gran absentismo laboral y que provoca un gran malestar a quienes la padecen. La ventaja es que está causada por un virus reconocible para el que se puede preparar la vacuna adecuada que evitará su contagio y padecimiento. Uno de sus inconvenientes es que puede acabar en una enfermedad mucho más grave (infecciones bacterianas, neumonía, empeoramiento de enfermedades cardíacas, asma, etc.). Acude a tu médico en cuanto comiences a notar los síntomas.

Se caracteriza por fiebre alta, fuerte dolor de cabeza, tos persistente con flemas, dolor muscular, fatiga, agotamiento general, reducción del apetito, etc. y se debe tener precaución en los niños porque precisan un tratamiento efectivo y atención inmediata. Es importante, en todos los casos, acudir al médico y que realice ... + leer más


Artículos relacionados


¿Cómo se contagia la enfermedad Boca-Mano-Pie?

Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, explica que para evitar la propagación de esta enfermedad es fundamental extremar las medidas de higiene, como lavarse las manos con frecuencia, usar pañuelos desechables y desinfectar superficies. + leer más

8 recomendaciones para prevenir la otitis

La otitis media es un problema de salud que afecta a todos los grupos de población, aunque su presencia es muy elevada entre niños de corta edad. Provoca unos síntomas concretos que causan un intenso malestar. Los especialistas aportan sencillas recomendaciones que se han mostrado eficaces para prevenir la aparición de otitis Es preciso consultar al médico o pediatra y seguir sus indicaciones. + leer más

Cómo prepararse ante el aumento de infecciones respiratorias

Durante este mes se observa un repunte de virus como rinovirus, adenovirus o virus respiratorio sincitial (VRS), que afectan especialmente a personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas. Vacunarse en estas semanas, junto con otras medidas preventivas, ayuda a preparar el sistema inmunitario y a reducir el impacto de estas enfermedades. + leer más

6 enfermedades frecuentes en los niños

Las enfermedades más frecuentes en los niños suelen presentarse en forma de brotes a lo largo del año y deben ser tratadas por el pediatra. No se debe recurrir a tópicos ni administrar medicamentos sin la prescripción específica del pediatra. Tampoco resulta adecuado dramatizar las situaciones provocando tensión al niño. Aunque suponga un gran esfuerzo la conciliación, se recomienda que el niño enfermo no acuda al centro de estudios hasta que esté totalmente curado. Es la mejor opción para evitar contagios y recaídas que prolongarían el período de recuperación. + leer más

Cómo reforzar el sistema inmunitario de los más pequeños en invierno

Una de las claves es el consumo de probióticos, que no solo ayudan a mejorar la salud digestiva, sino que potencian la respuesta inmunitaria del organismo ayudando a defenderse frente a agentes externos   + leer más

Tips para proteger tus manos del frío

Con la llegada del invierno, los termómetros registran temperaturas muy bajas, lo que hace mella en algunas partes del cuerpo, como por ejemplo la piel, especialmente la de las manos, o los labios. + leer más