Un Instagram sin likes reduce la angustia de los jóvenes

Se trata de la red social es la plataforma peor valorada en relación con la salud mental y el bienestar de los adolescentes.

En Australia, Brasil, Canadá, Irlanda, Japón, Nueva Zelanda e Italia los me gusta (likes) en Instagram ya no son visibles públicamente. La red social ha decidido poner en práctica esta medida para que sus usuarios «estén más preocupados de compartir las cosas que les gustan que hacerlo para conseguir más ... + leer más


Artículos relacionados


Espejos digitales: cómo impactan los likes en los adolescentes

El deseo de alcanzar un cuerpo perfecto, la presión de la belleza canónica y la exposición a imágenes distorsionadas en redes sociales, pueden influir negativamente en la manera en la que los menores se autoperciben. + leer más

Crecen un 3,23% los usuarios de redes sociales en España

El número de usuarios de redes sociales en España alcanzaría los 42,5 millones. + leer más

Sharenting: proteger la infancia en tiempos de likes y pantallas

En los últimos años, las redes sociales se han convertido en una extensión natural de nuestras vidas. Documentamos viajes, logros profesionales, momentos familiares y, cómo no, cada paso importante de nuestros hijos: su primera papilla, sus cumpleaños, sus travesuras e incluso sus dificultades. Este fenómeno tiene nombre y cada vez está más presente en el debate digital: sharenting. + leer más

Cómo las redes sociales están cambiando nuestra forma de conectar

Hoy en esvivir.com te contamos los detalles de cómo la dopamina -esa sustancia que activa el sistema de recompensa en el cerebro- se ha convertido en una pieza clave en esta nueva forma de relacionarnos. Y, lo más importante, cómo recuperar el equilibrio entre lo digital y lo real para volver a disfrutar de conexiones auténticas. + leer más

Nomofobia, el miedo a la desconexión social

Hoy en día, es casi imposible imaginar la vida sin un teléfono móvil. Pero ¿qué sucede cuando nuestra conexión con el teléfono empieza a interferir con nuestra conexión con la realidad? Esto tiene un nombre: nomofobia, un término que describe el miedo irracional a estar sin el móvil o desconectado de la red. + leer más

Una mercería de barrio encuentra su escaparate en el mundo virtual

La Crisálida es un establecimiento con historia que vio en las redes sociales una forma en la que exhibir su catálogo desde la trastienda.  + leer más