El ácido acetilsalicílico
Es un principio activo que el laboratorio Bayer comercializó bajo el nombre, mundialmente conocido, de “aspirina”. Pertenece al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), presentando propiedades analgésicas, antipiréticas, antiinflamatorias y antitrombogénicas (pues, a dosis bajas, evita la agregación plaquetaria).
Su mecanismo de acción se relaciona con la inhibición de la ciclooxigenasa sin afectar a la hidroperoxidasa, bloqueando la respuesta inflamatoria (prostaglandinas) y el mecanismo de control de producción de ácidos gástricos (lo que provoca los problemas gastrointestinales asociados a su uso). Se hidroliza formando salicilatos, también activos. Se metaboliza ... + leer más
Artículos relacionados
3 posibilidades de tratamiento del dolor crónico
Son numerosas las personas que padecen dolor y, un porcentaje alto, presenta lo que los expertos han denominado dolor crónico. No son quejicas y merecen ser comprendidas y tratadas adecuadamente por los especialistas sanitarios y por las personas con las que conviven a diario, que suelen acabar aburridas de sus lamentos y dejan de atenderles y cubrir sus necesidades. + leer más
3 formas de evitar la otitis en verano
Mantener los oídos secos, usar tapones protectores y evitar el uso de bastoncillos son prácticas esenciales para disfrutar de un verano sin molestias auditivas. Los niños con antecedentes de otitis o con conductos auditivos estrechos son más susceptibles a esta condición. + leer más
Cómo actuar ante un espasmo del llanto en niños
Se trata de una situación benigna que afecta a algunos niños sanos de 6 meses a 5 años, en la que una emoción intensa provoca una breve pausa en la respiración, acompañada de cambio de color y rigidez, hasta que el niño vuelve a llorar. + leer más
"Ven de Verde": ConArtritis anima a vestirse de verde por la artritis el próximo 12 de octubre
Este sábado,12 de octubre, tiene lugar el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas y, con este motivo, desde la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) se convoca un año más la acción "Ven de Verde", dentro de su campaña "Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis". + leer más
El cuidado de las articulaciones en otoño
Se aproximan meses protagonizados por el viento, la lluvia y el frío. Verás que los días son más cortos y puede ser que nuestras articulaciones sufran por el cambio de estación. El cuidado de las articulaciones es básico para que nuestro organismo funcione correctamente. + leer más
Cómo y cuándo practicar deporte si te duele la rodilla
El dolor de rodilla puede tener causas muy diversas. Y puede creerse, erróneamente, que el deporte no es aconsejable cuando se sufre este tipo de dolor. + leer más