3 claves para mejorar tu calidad de vida si padeces artrosis: información, prevención y acompañamiento
La artrosis es una enfermedad crónica que provoca dolor, rigidez e incapacidad funcional. El actual aumento de artrosis es alarmante, afectando al 7% de la población mundial, una situación que se ha agravado en España por la pandemia del Covid. El 4º Congreso Internacional de Artrosis organizado por la Fundación Internacional de pacientes con Artrosis (OAFI) va dirigido a abordar esta enfermedad y a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Recientemente ha tenido lugar el 4º Congreso Internacional de Artrosis organizado por la Fundación Internacional de pacientes con Artrosis (OAFI) dirigido principalmente a los pacientes con artrosis, pero también a sus familias, cuidadores y a todos los profesionales sanitarios involucrados en el tratamiento de esta enfermedad. Algunas de las conclusiones ... + leer más
Artículos relacionados
La clave para mejorar los síntomas de la dermatitis atópica
La incidencia de la dermatitis atópica ha aumentado entre 2 y 3 veces en los últimos treinta años. Aproximadamente el 20% de la población sufre esta patología que tiene un gran impacto en la calidad de vida + leer más
El frío afecta a las personas con artrosis, una dolencia que no tiene edad
En España, más de 7 millones de pacientes padecen esta condición que empeora en invierno y que afecta mayoritariamente a las mujeres + leer más
Cómo influye la alimentación en tus riñones
Cada día somos más conscientes de la importancia de la alimentación en nuestra salud y, cuando se trata del bienestar renal, esta conexión es igual de relevante. + leer más
Trastornos del sueño más comunes y cómo afectan a tu vida
¿Sufres algún trastorno del sueño y no descansas como deberías? Dormir bien es tan esencial como comer o respirar, pero para muchas personas, el descanso de calidad es un lujo que no siempre se logra. Hoy en esvivir.com te contamos cuáles son los trastornos del sueño más comunes y cómo nos afecta en nuestro día a día. + leer más
¿Influye la alimentación en las enfermedades?
La alimentación se ha convertido en un pilar fundamental para la salud y la gestión de enfermedades. La evidencia científica lo confirma: la relación entre lo que comemos y la evolución de nuestras patologías es clara. + leer más
Mitos y realidades de la endometriosis: más allá de un dolor menstrual
Una de las falsas creencias sobre esta enfermedad es que desaparece con el embarazo. También es común asociarla con la infertilidad. Una especialista las desmonta + leer más