6 recomendaciones para sustituir la grasa saturada por la insaturada

Los expertos señalan que las grasas saludables son las denominadas monoinsaturadas y las poliinsaturadas. Consumir este tipo de grasas en lugar de las trans y saturadas es beneficioso para la salud ya que éstas aumentan los riesgos de padecer, entre otras patologías, problemas circulatorios.

El organismo necesita grasa para obtener energía y poder ejecutar sus funciones vitales. Esta necesidad debe ser cubierta por las denominadas grasas insaturadas, ya que son las más saludables. Se denominan así debido a su estructura molecular. Las funciones de las grasas poliinsaturadas se relacionan con la reducción del colesterol LDL ... + leer más


Artículos relacionados


Aceites de semilla: ¿qué tipo de aceite debo elegir y por qué?

¿Usas aceite de girasol, canola o soya sin pensar demasiado? No estás solo. Pero no todos los aceites vegetales son iguales. Algunos nutren tu cuerpo; otros pueden dañar tu salud si los usas mal. + leer más

Del mar a la mesa: así te ayudan a desinflamar y sentirte más ligero

Los productos del mar tienen muchos beneficios. Por ejemplo, destaca su riqueza en omega-3 y proteínas de alta calidad. Por lo que son opciones ideales para quienes buscan sentirse menos pesados y más vitales. + leer más

7 recomendaciones para reducir el consumo de grasas trans

Los estudios científicos realizados por los expertos señalan que las denominadas grasas trans no son saludables, pues aumentan el colesterol malo (LDL) y reducen el bueno (HDL), lo que repercute negativamente en la salud. Su consumo se asociaría a la aparición de obesidad y diabetes, por ejemplo. Se recomienda reducirlo en la población en general, sin magnificarlo, pero estableciendo medidas adecuadas de control. + leer más

De la menstruación a la menopausia: todo lo que aporta el Omega 3 a la salud de la mujer

Joan Matas, ginecólogo integrativo y colaborador de Marnys, explica a EsVivir qué papel juega este nutriente en cada fase vital de la mujer y cómo obtener la ingesta diaria recomendada + leer más

Cómo preparar una cena antiinflamatoria en 15 minutos 

En este artículo te compartimos ideas sencillas para preparar cenas antiinflamatorias en 15 minutos, sin renunciar al sabor ni a los beneficios reales para tu salud.   + leer más

Alimentos antiinflamatorios perfectos para deshinchar

Después de los festines navideños, que se caracterizan por comidas pesadas, alcohol y dulces en abundancia que pueden generar inflamación, sensación de malestar y pesadez, el cuerpo nos pide un respiro. Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece alimentos antiinflamatorios que pueden ayudarnos a recuperar el equilibrio, disminuir la inflamación y restaurar nuestra energía. + leer más