6 recomendaciones para sustituir la grasa saturada por la insaturada

Los expertos señalan que las grasas saludables son las denominadas monoinsaturadas y las poliinsaturadas. Consumir este tipo de grasas en lugar de las trans y saturadas es beneficioso para la salud ya que éstas aumentan los riesgos de padecer, entre otras patologías, problemas circulatorios.

El organismo necesita grasa para obtener energía y poder ejecutar sus funciones vitales. Esta necesidad debe ser cubierta por las denominadas grasas insaturadas, ya que son las más saludables. Se denominan así debido a su estructura molecular. Las funciones de las grasas poliinsaturadas se relacionan con la reducción del colesterol LDL ... + leer más


Artículos relacionados


4 recetas para obtener vitamina D de forma sabrosa

Los días cortos y la falta de sol pueden afectar al estado de ánimo y a la salud. Aunque la primavera llega para solucionarlo, también tienes otra propuesta, natural y deliciosa en el mar, para conseguir vitaminas. Los productos pesqueros son aliados imprescindibles para obtener vitamina D, un nutriente clave para el bienestar. + leer más

De la menstruación a la menopausia: todo lo que aporta el Omega 3 a la salud de la mujer

Joan Matas, ginecólogo integrativo y colaborador de Marnys, explica a EsVivir qué papel juega este nutriente en cada fase vital de la mujer y cómo obtener la ingesta diaria recomendada + leer más

Alimentos antiinflamatorios perfectos para deshinchar

Después de los festines navideños, que se caracterizan por comidas pesadas, alcohol y dulces en abundancia que pueden generar inflamación, sensación de malestar y pesadez, el cuerpo nos pide un respiro. Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece alimentos antiinflamatorios que pueden ayudarnos a recuperar el equilibrio, disminuir la inflamación y restaurar nuestra energía. + leer más

5 claves en nutrición para dormir mejor

Dormir bien no solo influye en nuestra energía diaria, sino que también impacta directamente en nuestra salud física y emocional. Sin embargo, alcanzar un descanso reparador no depende solo de cuántas horas pasemos en la cama sino también de nuestros hábitos previos al sueño. + leer más

Estos son los alimentos que más energía aportan

Sentirnos llenos de vitalidad nos permite rendir más, concentrarnos mejor y disfrutar plenamente de nuestras actividades diarias. Pero mantener un buen nivel de energía a medida que transcurren las horas no siempre es fácil. El ritmo frenético de las jornadas de trabajo o estudio, el estrés y la falta de descanso pueden pasarnos factura y hacer que nos sintamos cansados y sin fuerzas. + leer más

Cambios en la alimentación para manejar el estrés

El estrés, además de alterar nuestro estado de ánimo, también impacta en nuestro sistema digestivo de diversas maneras. En situaciones de estrés, el cuerpo libera cortisol y adrenalina, lo que provoca un estado de alerta que puede reducir la producción de enzimas digestivas y afectar la absorción de nutrientes. + leer más