Victoria Carmona
BiblioEteca es una nueva red pensada para que escritores y lectores se encuentren en un espacio único, dónde además de poder descargar libros en papel o digital; pueden tener hilo directo con los autores.
BiblioEteca nace hace un par de años dispuesta a revolucionar la industria editorial y con el objetivo de hacerse un hueco entre las nuevas formas de lectura: ereaders, dispositivos móviles y tablets. Asimismo, la intención de esta nueva comunidad es aúnar en un mismo equipo a lectores, autores y tecnología, ofreciendo libros para ...
BiblioEteca nace hace un par de años dispuesta a revolucionar la industria editorial y con el objetivo de hacerse un hueco entre las nuevas formas de lectura: ereaders, dispositivos móviles y tablets. Asimismo, la intención de esta nueva comunidad es aúnar en un mismo equipo a lectores, autores y tecnología, ofreciendo libros para descargar de manera gratuita o con precios inferiores a los 3 euros, pudiendo elegir entre más de un millón de ejemplares.
"Paga, si te gusta"
Lo más novedoso de BiblioEteca es la forma de pago: el lector sólo paga después de haber leído el material y en el caso de que le haya gustado. El usuario se descarga el libro de manera gratuita, lo lee y después decide si vale el precio que el autor le ha puesto. Una fórmula que permite valorar muy directamente la calidad de una obra por los lectores y además, supone un ataque directo al mundo de la piratería, rompiendo el modelo tradicional de comercialización.
Dragotecario aconseja a los lectores
Dragotecario es un simpático dragón que ayuda a los que se unen a la red a crear sus propias listas de libros, sugiere lecturas que piensa pueden interesar al usuario y ayuda a valorar lo leído sin ningún tipo de censura; y a crear debates interactuando con lectores y autores preferidos.
De esta manera, todos podemos disfrutar de la pasión por la lectura de una manera diferente, con una biblioteca que podríamos calificar una nueva opción de futuro; donde el papel se sustituye por nuevos soportes que harán más sencillo compartir y disfrutar de la literatura.
Otra ventaja es que los libros se pueden descargar en plataformas móviles con nuevos apps para Android e iPhone.