1. Búhos para la gestión de plagas Para proteger los hábitats naturales y sus cultivos, los productores del pistacho americano emplean métodos de control de plagas diseñados por la naturaleza. Con el fin de controlar los coyotes, han aumentado la población de búhos en los huertos mediante la instalación de una ...
1. Búhos para la gestión de plagas
Para proteger los hábitats naturales y sus cultivos, los productores del pistacho americano emplean métodos de control de plagas diseñados por la naturaleza. Con el fin de controlar los coyotes, han aumentado la población de búhos en los huertos mediante la instalación de una especie de pajareras que les proporcione un sitio seguro para anidar. Ello ha permitido restablecer un equilibrio entre los animales que pueden dañar el cultivo y sus depredadores naturales.
2. Producción de energía limpia
Para mejorar las tecnologías y procesos a la hora de reducir la energía y el impacto medioambiental, los procesadores han instalado sistemas solares fotovoltaicos para producir energía limpia con el fin de clasificar, hornear y empaquetar los pistachos.
3. Gestión responsable del agua
Afortunadamente, el cultivo del pistacho en Estados Unidos es relativamente compatible con la sequía en comparación con otros cultivos agrícolas. Los productores de APG utilizan las tecnologías más avanzadas de riego directo, lo que garantiza que cada cosecha se utiliza el agua de una manera prudente a la vez que se nutre adecuadamente al árbol para una calidad máxima.
4. Investigación con las universidades
Además, con el propósito de mejorar tanto la calidad del producto como del medio ambiente, American Pistachio Growers realiza importantes inversiones en investigación en colaboración con las principales universidades de todo el mundo.
5. Familias sostenibles de agricultores
En toda California, Arizona y Nuevo México, hay familias que cultivan pistachos. Sus medios de subsistencia dependen de la madre naturaleza y de su capacidad para trabajar en ella. Están implicados en sus comunidades y trabajan duro por un futuro sostenible en la agricultura. Con la vista en el tiempo y en el cultivo, estas personas tienen una cosa en común: les encanta lo que hacen.