4 complicaciones asociadas a la dislexia

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta a un elevado porcentaje de la población mundial. Es importante detectarla en la primera infancia para evitar las complicaciones asociadas a su padecimiento. Consulta al pediatra cualquier anomalía que detectes en tu hijo.

¿Cómo se define la dislexia? La dislexia se considera un trastorno del aprendizaje en el que se produce una dificultad para leer debido a problemas para identificar los sonidos del habla y decodificarlos (comprender cómo se relacionan con las letras y las palabras). ¿A qué se debe? Son múltiples los factores implicados en ... + leer más


Artículos relacionados


La exposición temprana a las pantallas causa problemas físicos y emocionales 

Una exposición temprana a las pantallas puede afectar al neurodesarrollo y favorecer problemas de salud como bruxismo, trastornos visuales, incrementar el riesgo de obesidad y favorecer el aislamiento del pequeño. + leer más

5 recomendaciones sobre la administración de vitaminas a los niños

La infancia es una etapa de crecimiento y desarrollo en la que resulta imprescindible cubrir todas las necesidades del organismo. Es un proceso complejo en el que el cuerpo presenta un rápido aumento de talla y el cerebro un desarrollo exponencial, estableciendo conexiones neuronales fundamentales para el correcto funcionamiento cognitivo. La alimentación es básica para lograrlo y debe ser controlada especialmente. Todos los elementos deben estar presentes en su dieta y, las vitaminas en concreto, son fundamentales para su desarrollo físico e intelectual pero no se deben suplementar de manera artificial salvo indicación concreta del pediatra. + leer más

8 recomendaciones para prevenir la otitis

La otitis media es un problema de salud que afecta a todos los grupos de población, aunque su presencia es muy elevada entre niños de corta edad. Provoca unos síntomas concretos que causan un intenso malestar. Los especialistas aportan sencillas recomendaciones que se han mostrado eficaces para prevenir la aparición de otitis Es preciso consultar al médico o pediatra y seguir sus indicaciones. + leer más

¿Cómo se contagia la enfermedad Boca-Mano-Pie?

Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, explica que para evitar la propagación de esta enfermedad es fundamental extremar las medidas de higiene, como lavarse las manos con frecuencia, usar pañuelos desechables y desinfectar superficies. + leer más

Cómo hacer frente al acoso escolar

La ONG internacional Bullying sin Fronteras señala que 7 de cada 10 niños sufren todos los días algún de tipo de acoso y ciberacoso a nivel mundial. Además, España encabeza la lista de los países con más casos de acoso del mundo, siendo 8 de cada 10 los niños españoles que sufren bullying. + leer más

Al cole con diabetes: otra asignatura más para niños y cuidadores

Roque Cardona, pediatra especialista en diabetes del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, nos explica cómo gestionar los cuidados de esta enfermedad cuyo día mundial se celebra hoy  + leer más