Síndrome de Solomon, ¿eres de las que tomas tus propias decisiones?
Más condicionados por el entorno de lo que creemos, el síndrome de Solomon es el miedo a destacar por encima de los demás, a salirnos de nuestra zona de confort emocional, a no querer destacar para no provocar las envidias de nuestros compañeros de trabajo o de los que nos rodean. ¿Sufres de síndrome de Solomon?
El miedo a ser el elemento discordante de un grupo, el que siempre sabe más que los demás, sobresalir con nuestros actos o decisiones por encima de los demás, miedo a hacer el ridículo o a equivocarnos delante del resto es un trastorno de la conducta humana que fue estudiado ... + leer más
Artículos relacionados
Las mujeres se sienten insatisfechas con su cuerpo durante la menopausia
        
       
Un nuevo estudio de INTIMINA revela el impacto de la menopausia en la confianza, la autoimagen y la definición de belleza de las españolas. Un 45% de las mujeres afirma compararse ahora con mayor frecuencia con mujeres más jóvenes. + leer más
Redes sociales y belleza inalcanzable: peligro
        
       
Las redes sociales y los estándares de belleza impuestos por la sociedad se sitúan como los principales factores relacionados con la obsesión desmedida por la apariencia física, según los expertos de Qustodio. Entre los efectos negativos de esta obsesión, se encuentran la distorsión corporal, el déficit de autoestima, las continuas comparaciones y la necesidad de aprobación social. + leer más
¿Cómo saber si lo que siento es ansiedad?
        
       
Después de la pandemia, la prevalencia de este trastorno aumentó un 27% a nivel mundial, según la OMS, impactando en el bienestar personal, social y laboral. Sin embargo, pese a su prevalencia, sigue siendo un problema muy infradiagnosticado Verónica Olmo, Médico de Atención Primaria y Coordinadora del Grupo de Salud Mental de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), nos da las calves para reconocer los síntomas + leer más
¿Sabes lo que es la vergüenza?
        
       
La vergüenza es una emoción fundamentalmente social, aunque también depende de la persona. No todos los seres humanos sentimos vergüenza ante las mismas cosas. La sensación de vergüenza depende de las normas culturales y de la sociedad. Cuando no cumplimos alguna de esas reglas y los demás lo perciben, sentimos vergüenza. Se asocia a la educación y el aprendizaje. Es importante superarla cuando nos limita. + leer más
Cómo la autoaceptación transforma nuestra belleza
        
       
En un mundo donde los estándares de belleza parecen dictar nuestra percepción de nosotros mismos, el amor propio se convierte en un acto de rebeldía y autocuidado. No es solo una cuestión de estética, sino de bienestar emocional. + leer más
Soledad no deseada y su gran impacto en la salud mental 
        
       
Los sentimientos prolongados de soledad y aislamiento social pueden reducir las capacidades cognitivas, como la concentración, la toma de decisiones, la resolución de problemas e incluso la capacidad de cambiar los pensamientos negativos, pudiendo derivar en depresión + leer más