Las mujeres se sienten insatisfechas con su cuerpo durante la menopausia

Ángela Zorrilla

Un nuevo estudio de INTIMINA revela el impacto de la menopausia en la confianza, la autoimagen y la definición de belleza de las españolas. Un 45% de las mujeres afirma compararse ahora con mayor frecuencia con mujeres más jóvenes. 

29/10/2025

La menopausia, un proceso natural clave en la vida de las mujeres, sigue rodeada de estigmas y silencios. Sin embargo, un nuevo estudio de INTIMINA demuestra cómo esta etapa afecta profundamente a la relación de las mujeres con su cuerpo. La encuesta, realizada a 1.000 mujeres españolas de entre 40 y 60 ...

La menopausia, un proceso natural clave en la vida de las mujeres, sigue rodeada de estigmas y silencios. Sin embargo, un nuevo estudio de INTIMINA demuestra cómo esta etapa afecta profundamente a la relación de las mujeres con su cuerpo.

La encuesta, realizada a 1.000 mujeres españolas de entre 40 y 60 años que han pasado o están transitando la menopausia, señala una preocupante falta de confianza y autoestima: más de la mitad de las participantes (58%) reconoce sentirse insatisfecha con su cuerpo. El aumento de peso es el factor más determinante para la pérdida de confianza en sí mismas (56%), seguido muy de cerca por los sofocos y signos visibles (45%) y por los cambios en la piel (31%).

Cambios físicos, pero también emocionales

Más allá de los cambios físicos, la encuesta pone en evidencia el papel de la presión social y cultural. Un 45% de las mujeres afirma compararse ahora con mayor frecuencia con mujeres más jóvenes, y una proporción similar reconoce sentirse presionada por la sociedad y los medios de comunicación para mantener una apariencia juvenil (46%). A ello se suma la falta de referentes: más de la mitad de las encuestadas (59%) considera que no existe suficiente representación de mujeres menopáusicas en los medios, lo que alimenta la sensación de invisibilidad en una etapa que, de por sí, suele vivirse con vulnerabilidad.

Pese a estas dificultades, la menopausia también supone un punto de inflexión que impulsa un cambio de valores. Un 45% de las mujeres encuestadas declara que ahora prioriza más la salud que la apariencia, mientras que una proporción similar (43%) afirma equilibrar ambos aspectos.

Cerca de la mitad (48%) asegura que sus prioridades en cuanto a belleza han cambiado desde que experimentaron la menopausia. Sobre esto, una de cada cuatro confiesa que le preocupa menos cumplir con los estándares convencionales, mientras que el 24% de ellas ha decidido redefinir el concepto de belleza bajo sus propios criterios. Este cambio de perspectiva permite una visión más auténtica y personal de lo que significa sentirse bien consigo misma.

La gestión del cambio en la menopausia

Para gestionar los cambios físicos y emocionales asociados a esta etapa, muchas mujeres recurren a elementos cotidianos como el ejercicio físico (55%) o la elección de ropa que realce sus cualidades (50%). Al preguntarles qué les haría sentir mejor durante este proceso de madurez vital, 4 de cada 10 mujeres encuestadas apunta a medios de apoyo a la salud mental o autoestima, mientras que un 38% apunta a la necesidad de contar con recursos de belleza y bienestar específicamente pensados para la menopausia.

También subrayan la necesidad de generar más conversaciones abiertas sobre menopausia (36%) y la importancia de ver representaciones más auténticas y diversas de mujeres mayores en los medios de comunicación (34%).

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy