Aumentan las tasas de depresión posparto a consecuencia de la pandemia
Un estudio español ha observado que estas mujeres sufren peor estado de salud general, más tristeza, nerviosismo, incluso mayor índice de pérdida de sueño y de concentración
No es nada nuevo que, además de todos los problemas físicos achacados a la enfermedad y al encierro, una de las mayores afectadas por la pandemia ha sido la salud mental general. Pero también es cierto que hay grupos más vulnerables a sufrir depresión y ansiedad, como es el caso ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo mantener el bienestar emocional durante un tratamiento de fertilidad
El bienestar emocional tiene un papel clave durante todo el proceso de reproducción asistida + leer más
¿Cómo saber si lo que siento es ansiedad?
Después de la pandemia, la prevalencia de este trastorno aumentó un 27% a nivel mundial, según la OMS, impactando en el bienestar personal, social y laboral. Sin embargo, pese a su prevalencia, sigue siendo un problema muy infradiagnosticado Verónica Olmo, Médico de Atención Primaria y Coordinadora del Grupo de Salud Mental de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), nos da las calves para reconocer los síntomas + leer más
¿Cómo cambia el cerebro durante el embarazo?
Una investigación reciente revela que el volumen de materia gris de la gestante se reduce hasta un 4.9%, con una recuperación parcial a lo largo del postparto + leer más
Cómo los cambios internos impactan en tu salud mental
La salud mental femenina es un tema tan complejo como apasionante. A lo largo de la vida, las mujeres experimentan cambios hormonales constantes que impactan directamente en su estado de ánimo, sus niveles de energía, su autoestima y su bienestar general. + leer más
Embarazo ectópico: ¿qué es y a cuantas mujeres afecta?
El embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero. Al no ser un entorno preparado para el desarrollo de un embarazo, puede provocar hemorragias internas, dolor intenso y poner en riesgo la vida de la mujer si no se trata a tiempo. + leer más
Crecen los embarazos de alto riesgo en España: estos son las causas y factores que explican el auge
El año pasado, el Ministerio de Sanidad identificó 23.717 embarazos de alto riesgo en España, una cifra que crece por segundo año consecutivo. + leer más