Covid-19 y embarazo: mayor riesgo de complicaciones
La Covid-19 aumenta un 50% el riesgo de complicaciones durante el embarazo para las madres y los bebés, un peligro más grande del que se había constatado al inicio de la pandemia, según un estudio en el que han participado 100 investigadores de 43 hospitales de 18 países, entre ellos, el Vall d’Hebron y el Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.
El estudio internacional INTERCOVID, coordinado desde la Universidad de Oxford (Reino Unido) y en el que han participado 2.100 embarazadas y un centenar de investigadores de 43 hospitales de 18 países, concluye que las mujeres contagiadas tienen un 50% más de probabilidades de presentar complicaciones durante la gestación, como parto ... + leer más
Artículos relacionados
Embarazo ectópico: ¿qué es y a cuantas mujeres afecta?
El embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero. Al no ser un entorno preparado para el desarrollo de un embarazo, puede provocar hemorragias internas, dolor intenso y poner en riesgo la vida de la mujer si no se trata a tiempo. + leer más
Cribado de la preeclampsia en el embarazo: todo lo que debes saber
Se trata de una de las complicaciones más comunes durante la gestación, y se caracteriza porque la presión arterial alta de la madre reduce el suministro de sangre a la placenta, lo que provoca que el feto reciba menos oxígeno y nutrientes + leer más
¿Café en el embarazo? Sí, es seguro según la ciencia
Un estudio dirigido por la Universidad de Queensland (Australia) no ha logrado encontrar vínculos sólidos entre el consumo de cafeína durante la gestación y las dificultades del desarrollo neurológico en los niños. Anteriormente ya habían descartado que afectara año peso al nacer, al riesgo de aborto espontáneo o a la muerte fetal + leer más
Alimentación y ejercicio, claves para la salud materna y fetal
La alimentación y el ejercicio físico durante el embarazo no solo afectan al bienestar de la madre, sino que son clave en el desarrollo del bebé. Lejos de los mitos de "comer por dos" o guardar reposo absoluto, la evidencia médica actual respalda una gestación activa y bien nutrida. + leer más
¿Embarazo y varices? Todo lo que debes saber
Se estima que el 23-25% de las mujeres pueden presentar varices tras su primer embarazo, cifra que asciende hasta el 27-28% en el segundo y tercer embarazo, y llega a un 33% en el caso de mujeres con cuatro o más embarazos. + leer más
Niños con cardiopatías congénitas y su calidad de vida
A pesar de ser una malformación frecuente, las causas exactas de las cardiopatías congénitas solo se conocen en un 10% de los casos. De ese porcentaje, algunas están asociadas a problemas genéticos y otras a factores externos como la diabetes materna o la toma de ciertos medicamentos durante el embarazo. + leer más