Emilia Pardo Bazán y el reto de la modernidad
Hasta finales de mes se puede visitar en la Biblioteca Nacional una gran exposición de una autora multidisciplinar y crucial en la historia de la literatura
Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una de las grandes escritoras europeas de su generación, una dimensión reconocida a día de hoy por todos los especialistas españoles y extranjeros. Sin embargo, todavía no tiene una presencia pública acorde con ese creciente prestigio académico. Es por ello que, coincidiendo con el centenario ... + leer más
Artículos relacionados
Gabriele Münter: retrospectiva de la gran pintora expresionista
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza la primera exposición en España de una de las fundadoras de El Jinete Azul, el legendario grupo de artistas expresionistas con sede en Múnich surgido a finales de 1911, al que también pertenecieron Wassily Kandinsky o Franz Marc + leer más
El Thyssen muestra las 'revelaciones' de Marina Vargas
Dentro del ciclo "Kora', una iniciativa que pretende dar visibilidad a mujeres artistas, el museo acoge una exposición de la artista granadina que gira en torno al silenciamiento de las mujeres a lo largo de la historia + leer más
El Thyssen vuelve a mirar a las sociedades postcoloniales con ´Nebulosa de la calabaza´
La primera exposición individual de la artista francesa explora las intersecciones entre tecnología, arte, espiritualidad, decolonización y sanación + leer más
'Los mundos de Alicia', sueña en el país de las maravillas gracias a la nueva exposición del CaixaForum
Se trata de la mayor muestra sobre el fenómeno cultural victoriano, que forma parte del imaginario colectivo actual + leer más
La muestra 'Harper's Bazaar España': una mirada más profunda a la moda
En 2010, la revista con más de cien años de historia dio el salto al mercado español captando entre sus páginas los símbolos de su cultura, dando visibilidad a los artistas nacionales sin perder de vista el objetivo para el que fue creada: mostrar las tendencias de moda bajo una óptica más amplia, que no solo se limita a las prendas, sino que abarca todo lo que las rodea, combinando el arte con la fotografía, la tipografía y el texto. + leer más
´31 mujeres´, descubriendo a la mecenas que reivindicó el papel de las creadoras
La célebre coleccionista Peggy Guggenheim organizó en los años 40 una de las primeras exposiciones dedicadas en Estados Unidos a exponer exclusivamente obra de mujeres. La Fundación Mapfre presenta una selección y reinterpretación de aquella iniciativa + leer más