8 ideas para prevenir los divertículos intestinales
Los divertículos son pequeñas bolsas que se forman por abultamiento a nivel intestinal a medida que envejecemos. Suelen presentarse a partir de los 40 años. Pueden provocar molestias y complicaciones graves cuando se inflaman o infectan. Es posible prevenirlos y tratarlos siguiendo unas medidas adecuadas. Consulta a tu médico.
Los divertículos intestinales provocan la diverticulosis. Son bolsas abultadas y pequeñas que se forman en el sistema digestivo. Normalmente, se encuentran en la parte inferior del intestino grueso, en el colon. Son habituales a partir de los 40 años y no suelen causar problemas a quienes los presentan. Cuando se produce ... + leer más
Artículos relacionados
El sorgo, un cereal libre de gluten que mejora la salud digestiva
Aparte de dar mucho juego en la gastronomía, contiene fibra y vitaminas, reduce la inflamación y regula el tránsito intestinal. + leer más
14 recomendaciones para mejorar el hipotiroidismo
La tiroides es una glándula en la que se sintetizan importantes hormonas que tienen receptores en la mayoría de las células del organismo, por lo que ejercen muchas funciones. Un elevado porcentaje de personas sufre algún trastorno de la tiroides, fundamentalmente, hipotiroidismo. Cambiar ciertos hábitos e integrar determinados nutrientes, a través de los alimentos o como suplementos, es esencial para su buen funcionamiento. + leer más
¿Conoces todas estas bebidas vegetales?
La leche forma parte de nuestra alimentación. El amplio consumo que se hace de ella ha facilitado la aparición de variedades de leche de vaca (desnatada, semidesnatada, enriquecida, etc.) y la elaboración de bebidas vegetales (a las que llamamos leche aunque no resulta adecuado para la mayoría de los expertos en nutrición) para los que sufren intolerancias o alergias (soja, arroz, avena, etc.). Consulta a tu médico y elige la que mejor te sienta. + leer más
Celiaquía, intolerancia al gluten y su impacto en la fertilidad
La deficiencia de nutrientes y vitaminas provocada por una celiaquía no diagnosticada conlleva irregularidad menstrual, baja calidad ovocitaria y mayor probabilidad de aborto, dificultando así la consecución de embarazo + leer más
Es tiempo de castañas, descubre sus beneficios
Uno de los regalos más preciados del otoño es la llegada de las castañas, uno de los frutos secos más ricos de la temporada. Sabrosas, nutritivas y reconfortantes pueden comerse solas, ¡están deliciosas!, o ser el ingrediente de muchas recetas. ¡Sigue leyendo! + leer más
8 ideas para emplear maíz en la cocina
Puedes encontrar maíz en numerosas presentaciones para su uso culinario. Admite numerosas elaboraciones en función del producto inicial seleccionado. Puedes encontrarlo fresco, congelado, envasado, en gofio, en sémola o polenta o en forma de harina, para la preparación de diferentes recetas dulces o saladas. Inclúyelo en tu menú y aprovecha sus propiedades nutricionales. + leer más