6 razones para vacunarse de tosferina

La inmunidad colectiva o comunitaria contra la tosferina protege a la mayoría de las personas lo mismo que sucede con otras enfermedades infectocontagiosas. Cuando un número suficiente de personas de una comunidad es inmune a una enfermedad infecciosa, por medio de la vacunación o por haberla contraído antes, la transmisión de persona a persona es menos probable.

Las vacunas son la herramienta más eficaz que poseemos para protegernos contra la tosferina. Es importante que todas las personas se vacunen contra la tosferina para protegerse a sí mismos y a los demás. Los expertos sanitarios no confían solamente en la inmunidad colectiva para proteger a las personas contra la ... + leer más


Artículos relacionados


Probióticos en invierno, ¿por qué tu microbiota los necesita más en esta época?  

La microbiota favorece la protección frente a organismos patógenos, ya que impide que estos se adhieran a las mucosas. Sin embargo, las fluctuaciones en el consumo de diferentes alimentos entre estaciones afectan a su composición, lo que puede dar lugar a efectos adversos en la digestión y la inmunidad + leer más

Cómo reforzar el sistema inmunitario de los más pequeños en invierno

Una de las claves es el consumo de probióticos, que no solo ayudan a mejorar la salud digestiva, sino que potencian la respuesta inmunitaria del organismo ayudando a defenderse frente a agentes externos   + leer más

Pautas para prevenir el cáncer de cuello uterino

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican más de 600.000 casos nuevos de cáncer de cuello uterino en el mundo. + leer más

Cómo restablecer el equilibrio de la microbiota tras la Navidad

Miguel Ignacio López Ramiro, Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, nos explica cómo recuperarnos de los excesos de las fiestas + leer más

Cómo manejar el estrés causado por vuelta a la rutina

Según datos de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC),  el síndrome postvacacional afecta a entre un 5 y un 8% de los niños y a un 15% de los adultos. Mantener una serie de hábitos saludables, como descansar las horas suficientes, realizar ejercicio o cuidar nuestra alimentación, pueden ayudarnos a conseguir un estado de ánimo positivo durante la vuelta a la rutina + leer más

No normalicemos las molestias digestivas: ¿cuándo es momento de consultar a un profesional?

A menudo experimentamos diferentes síntomas que afectan a la salud digestiva, desde dolor estomacal, acidez o hinchazón. Es común considerarlos como algo pasajero, pero en muchos casos  existe un trastorno digestivo funcional y el paciente no lo sabe  + leer más