5 remedios naturales contra la infección de orina

Las infecciones de orina son más comunes de lo que crees y afectan a todo tipo de mujeres y a cualquier edad. Pero aunque se trata de un problema común y muy molesto existen una serie de remedios caseros para tratar de disminuir el riesgo de padecerlas.

Necesidad de tener que ir al baño varias veces al día (más de lo habitual), dolor en el bajo vientre, molestias al ir a orinar, hacerlo en pequeñas cantidades o ardor son algunos de los síntomas característicos que pueden hacernos pensar que sufrimos cistitis o alguna infección urinaria, ya que ... + leer más


Artículos relacionados


España es uno de los países europeos con peor acceso a métodos anticonceptivos

En España solo el 69,7% de la población cuenta con acceso a recursos para prevenir embarazos y ITS + leer más

Se estanca el uso de anticonceptivos por parte de las mujeres españolas

Si bien el número de mujeres de España que usan métodos anticonceptivos es mayoritario, el porcentaje es hasta 10 puntos inferior al de otros países de Europa como Finlandia o Suiza. + leer más

Cerca del 20% de las mujeres no utilizan ningún método anticonceptivo

El método anticonceptivo más utilizado entre las mujeres es el preservativo + leer más

¿Tiene riesgos el uso prolongado de anticonceptivos hormonales?

Se trata del segundo método de prevención del embarazo más utilizado, y aunque su eficacia está más que probada, Victoria González-Villafáñez, directora médica de Ginefiv Madrid, explica que puede tener efectos en la fertilidad + leer más

La revolución natural en el cuidado íntimo femenino

En la búsqueda del bienestar integral, muchas mujeres enfrentan un desafío que afecta significativamente su calidad de vida: la sequedad íntima. La firma dermocosmética canaria, 100% ecológica, Atlantia, presenta una solución innovadora que fusiona la ciencia con los poderosos beneficios de la naturaleza. + leer más

Los cambios hormonales, razones del aumento del estrés en mujeres

La hormona del cortisol es altamente sensible a influencias externas e internas. Por ese motivo el aumento de cortisol no se debe exclusivamente solo a esas etapas de la vida. Ya que se puede tener un cortisol alto debido al estrés, la ansiedad, la depresión, o el consumo de ciertos medicamentos como los corticoides o los anticonceptivos orales entre otros.  + leer más