¿Cómo influye el consumo de carne en el cambio climático?

Un estudio de la Universidad de Bonn afirma que los países ricos deberán reducir un 75% el consumo de carne para alcanzar los objetivos climáticos

La organización por la conciencia alimentaria ProVeg International ve con optimismo el último estudio realizado por la Universidad de Bonn que afirma que los países ricos deben reducir su consumo de carne hasta en un 75 % si quieren alcanzar los objetivos climáticos. "Si la población mundial consumiera tanta carne como ... + leer más


Artículos relacionados


La obesidad infantil disminuye, a excepción de las rentas más bajas

Aunque el exceso de peso entre las niñas y niños de 6 a 9 años ha bajado un 4,5% en los últimos cuatro años, las familias más vulnerables no han notado este cambio de tendencia y sus cifras de sobrepeso apenas han variado, según datos del último estudio ALADINO 2023 sobre la Alimentación, Actividad física, Desarrollo Infantil y Obesidad. + leer más

El consumo frecuente de mango mejora la sensibilidad a la insulina

Esta fruta tropical, además de destacar por su poder antioxidante y su contribución a la regulación del tránsito intestinal, se le atribuyen nuevos beneficios como el de reducir el riesgo de la diabetes tipo 2 y la disminución de la inflamación, tal y como revela un estudio realizado por el Instituto de Tecnología de Illinois, en Estados Unidos, y publicado en la revista 'Nutrients'.  + leer más

¿El desayuno es esencial en tu jornada laboral?

El "Estudio sobre el consumo de café y el desayuno en la vida de los españoles" de Starbucks®  revela la importancia de esta bebida. El 88% de los españoles considera importante un buen desayuno para rendir bien en el trabajo, sin embargo, no dedican el tiempo suficiente a ello. + leer más

6 ideas sobre el atún

El atún es un pescado sabroso y versátil que puede formar parte de numerosas recetas frías y calientes porque combina muy bien con ensaladas y pasta, por ejemplo. Puedes encontrarlo con gran facilidad en diferentes puntos de venta, fresco o enlatado, por ejemplo. En ocasiones se confunde con el bonito, pero son especies diferentes. Se ha generado preocupación entre los consumidores por su contenido en mercurio. La AESAN transmite tranquilidad, destacando que es un problema conocido y correctamente analizado, con límites y recomendaciones de consumo respetados. + leer más

¿Por qué aumenta el número de diagnósticos por intolerancia a la lactosa? Así afecta a la calidad de vida

En la actualidad, entre un 20% y un 40% de la población española padece este trastorno. Ello se debe principalmente a una mayor accesibilidad de las pruebas, a una mayor concienciación y, el cambio de dieta, con mayor consumo de ultraprocesados, azúcares, más estrés y mayor consumo de antibióticos que afectan a la salud intestinal + leer más

Mujeres que marcan el cambio: una nueva forma de trabajar, consumir y cuidarse

Durante décadas, las mujeres se han ido abriendo camino en espacios que antes les estaban vedados. Pero lo más interesante de los últimos años no es solo la conquista de esos espacios, sino cómo están siendo transformados desde dentro. + leer más