Descubre los diferentes tipos de sal y cuál es la más saludable

En este post te vamos a poner al corriente de los diferentes tipos de sal que existen y qué debes tener en cuenta a la hora de consumirlas para mejorar tu salud

En la cocina podemos encontrarnos con muchos tipos de sal, utilizados para elaborar diferentes recetas. Por ejemplo, diariamente solemos utilizar sal fina para preparar recetas habituales como pasta, mientras que la sal gruesa solemos emplearla para hacer carne o pescado a la plancha. La sal es uno de los condimentos que ... + leer más


Artículos relacionados


Estos son los alimentos clave en la prevención de la osteoporosis

Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la osteoporosis. La nutricionista Eider Sánchez resalta la importancia de un aporte adecuado de calcio antes y después de la menopausia. + leer más

7 propiedades de la fumaria

La fumaria se conoce popularmente como palomilla o sangre de Cristo. Se le atribuye actividad antiinflamatoria, antihistamínica, diurética, digestiva, laxante y depurativa. Se considera adecuada para tratar las jaquecas asociadas a problemas digestivos, hepáticos e indigestiones. Se consume normalmente en infusión, sola o combinada con otras plantas, dos o tres tazas antes o después de las comidas. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones porque presenta contraindicaciones y no se recomienda un consumo prolongado. + leer más

¿Conoces los beneficios de consumir tofu?

El tofu es un alimento que contiene una elevada cantidad de proteínas vegetales. Su base principal es la leche de soja, a la que se añaden compuestos coagulantes. Se considera nutritivo y versátil por lo que incorporarlo a tu dieta aporta beneficios para tu salud. Tiene un sabor neutro y suave que te permite emplearlo en la elaboración de cualquier receta porque no produce ninguna alteración organoléptica. Funciona bien en un revuelto, con pasta, una crema o un postre dulce. Conocerlo y comprarlo correctamente te ayudará a aprovechar todas sus ventajas. + leer más

Estos alimentos ayudan a combatir el calor extremo

¿Sabías que lo que comes puede ayudarte a regular la temperatura corporal y mantenerte hidratado en los días más calurosos? Aunque a menudo pensamos en la alimentación solo en términos de nutrientes o energía, lo cierto es que lo que servimos en la mesa también influye - y mucho - en cómo responde nuestro cuerpo ante las altas temperaturas. + leer más

5 propiedades de las judías verdes

Las judías verdes son verduras habituales en el mercado, aunque su momento óptimo de sazón se situaría entre abril y septiembre. Existen multitud de variedades y distintas teorías acerca de su origen. Se caracterizan por su bajo contenido calórico, su digestibilidad mayor que en otras verduras por su contenido en fibra y la presencia de cantidades saludables de numerosas vitaminas y minerales, especialmente yodo. Además, son muy versátiles en la cocina, en platos fríos y calientes, combinadas con otros vegetales, carne o pescado, por ejemplo. + leer más

7 propiedades del llantén

El llantén es una planta conocida popularmente como llantén de hoja ancha, carmel, plantaina, siete venas, antena, chile de pato, dianten o hierba del manzo. Se considera originario de Europa y ciertas partes de Asia. Aunque se puede encontrar en cualquier lugar del mundo en estado silvestre, se desarrolla mejor en climas no demasiado calurosos (preferentemente templados y fríos). Presenta hojas y semillas comestibles con usos medicinales desde hace mucho tiempo. Se considera que puede reducir la inflamación, mejorar la digestión y promover la cicatrización de heridas. Se consume en infusión, comprimidos y extracto líquido, por ejemplo. En su recolección interesan principalmente las hojas, aunque puede utilizarse la planta entera. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más