¿Son más saludables los alimentos ecológicos que los convencionales?

Probablemente la conclusión a la que han llegado los expertos de Nutrimedia, la web de información científica sobre alimentación y nutrición impulsada por el Observatorio de la Comunicación Científica de la Universitat Pompeu Fabra, te sorprenderá

Los alimentos orgánicos o ecológicos gozan de gran popularidad. Aunque no existe una definición precisa, se consideran alimentos ecológicos los producidos mediante agricultura ecológica, es decir, la que no usa productos químicos sintéticos (plaguicidas y fertilizantes, principalmente) ni organismos modificados genéticamente. En todo el mundo hay casi 300 organismos que ... + leer más


Artículos relacionados


Salud y el bienestar como propósitos para el nuevo año

El 63% de los españoles expresan su deseo de gozar de buena salud, mientras que un 60% pone su esperanza en el bienestar de sus allegados. Viajar es un propósito importante, con un 38% señalándolo como uno de sus objetivos. + leer más

Así impacta el azúcar en tu bienestar emocional

Considerado un placer inmediato, el azúcar forma parte de innumerables alimentos que consumen muchas personas casi sin pensar. Sin embargo, los expertos de Quironprevencion alertan que este componente tan común puede influir negativamente en el bienestar emocional cuando se consume en exceso. + leer más

Tips para elegir correctamente la alimentación de tu mascota

Cada vez un mayor número de personas incrementan su compromiso con una adecuada alimentación de los animales. De hecho, distintas organizaciones preocupadas por el bienestar animal suelen aportar distintas recomendaciones al respecto. + leer más

Cambios en la alimentación para manejar el estrés

El estrés, además de alterar nuestro estado de ánimo, también impacta en nuestro sistema digestivo de diversas maneras. En situaciones de estrés, el cuerpo libera cortisol y adrenalina, lo que provoca un estado de alerta que puede reducir la producción de enzimas digestivas y afectar la absorción de nutrientes. + leer más

Productos del mar: aliados clave para el bienestar del organismo

El consumo regular de pescados y mariscos puede reducir en un 20% el riesgo de mortalidad por infarto agudo de miocardio y hasta un 45% el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Los ácidos grasos omega-3 presentes en estos alimentos favorecen la memoria, la concentración y reducen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. + leer más

Alimentos que actúan como relajantes naturales

La alimentación es una de las medidas que pueden ayudar a gestionar la ansiedad. Lo que comemos influye directamente en la producción de hormonas, en la calidad del sueño y en el equilibrio de neurotransmisores esenciales para sentirnos bien a lo largo del día. + leer más