Estos son los riesgos de tener una baja autoestima
Como todo en la vida, la imagen que tienes de ti misma es propensa a cambiar y crecer a medida que maduras y vives tu vida, y en respuesta a eventos vitales que son clave para ti.
Es cierto que las personas tienden hacia un determinado punto de autoestima que puede ser persistente, ya sea alto, bajo o intermedio. Las interacciones sociales, la atención, la regulación emocional, la toma de decisiones y la satisfacción con la vida se ven afectadas por una autoimagen más baja. ¿En qué y ... + leer más
Artículos relacionados
Defensa personal para mujeres: seguridad, autoestima a cualquier edad
Sentirse segura va mucho más allá de llevar un spray en el bolso o evitar ciertas calles de noche. Cada vez más mujeres adultas lo tienen claro: la defensa personal no es solo cosa de películas o de adolescentes. Es una herramienta poderosa para vivir con más confianza, conectar con el propio cuerpo y decir "estoy aquí y sé cuidarme". + leer más
Desconectar para reconectar: cómo la sobrecarga digital afecta tu autoestima
Vivimos conectadas las 24 horas. Entre redes sociales, notificaciones, mensajes y pantallas, a veces es difícil encontrar un momento de pausa real. Aunque la tecnología tiene muchas ventajas, también puede tener un impacto silencioso -pero profundo- en nuestra salud mental, nuestra autoestima y en cómo nos vemos a nosotras mismas. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo la hiperconexión está afectando a muchas mujeres y qué podemos hacer para reconectar con lo más importante: nuestro bienestar emocional. + leer más
Cómo fortalecer tu autoestima sin exigirte ser perfecta
En un mundo que nos empuja constantemente a "mejorar", "superarnos" y "ser nuestra mejor versión", muchas mujeres acaban sintiendo que no hacen suficiente. + leer más
Redes sociales y belleza inalcanzable: peligro
Las redes sociales y los estándares de belleza impuestos por la sociedad se sitúan como los principales factores relacionados con la obsesión desmedida por la apariencia física, según los expertos de Qustodio. Entre los efectos negativos de esta obsesión, se encuentran la distorsión corporal, el déficit de autoestima, las continuas comparaciones y la necesidad de aprobación social. + leer más
¿Sabes lo que es hacer luz de gas?
El concepto de luz de gas no es nuevo, pero ha adquirido popularidad en estos últimos años. Cuando se emplea el término luz de gas o gaslighting se describe una violencia psicológica invisible y sutil en la que se manipula a la otra persona para que dude de sus percepciones y experiencias. El perfil de quien la emplea es el de una persona egocéntrica, insegura, mentirosa y sin empatía. Se considera el tipo de manipulación más frecuente en relaciones de pareja y en determinadas relaciones profesionales. Las víctimas de luz de gas ocultan sus propias experiencias para no sentirse nuevamente juzgadas. + leer más
Cómo los cambios internos impactan en tu salud mental
La salud mental femenina es un tema tan complejo como apasionante. A lo largo de la vida, las mujeres experimentan cambios hormonales constantes que impactan directamente en su estado de ánimo, sus niveles de energía, su autoestima y su bienestar general. + leer más