5 síntomas de ansiedad de separación en los niños

El desarrollo del niño pasa por diferentes etapas. Desde la niñez, momento en el que es totalmente dependiente y debe ser protegido, hasta la vida adulta cuando será independiente y responsable, tiene mucho que aprender. En el colegio se forma, desarrolla y socializa, por lo que es fundamental que acuda. Cuando no quiere ir, hay que plantearse el motivo y buscar soluciones porque puede estar sufriendo ansiedad de separación.

La ansiedad de separación es el malestar que presentan, tanto el niño como los padres, cuando tienen que dejar de verse por diferentes motivos. Se considera un hito del desarrollo normal en los bebés y niños pequeños que, en general, se supera a los 3 años. En algunos niños, puede constituir ... + leer más


Artículos relacionados


5 razones por las que el niño no quiere ir al colegio

El niño pasa por diferentes etapas de desarrollo. Durante la niñez es una persona dependiente y debe ser protegida. Para llegar a la vida adulta, momento en el que será independiente y responsable, tiene muchas cosas que aprender. El colegio es una parte fundamental donde adquiere formación, desarrollo y socialización. Se recomienda que acuda habitualmente. Cuando se niega a ir, es preciso replantearse el motivo porque pueden existir razones concretas para ello y es posible resolver la situación sin sufrimiento. + leer más

Cómo combatir el estreñimiento en los niños de forma natural

El estreñimiento en los niños es más habitual de lo que pensamos, y puede ser algo realmente molesto para ellos y muy preocupante para nosotras, las mamis. Ver a nuestro peque sufrir cada vez que intenta ir al baño es verdaderamente angustiante. Hoy en esvivir.com te damos algunas claves para combatir este problema de manera práctica y natural.    + leer más

El Colegio Oficial de Enfermería alerta sobre la dieta de las princesas Disney

En redes sociales como TikTok se están difundiendo dietas extremas basadas en personajes como La Sirenita (beber solo agua), Blancanieves (comer solo manzanas) o Pocahontas (alimentarse únicamente de semillas). Estas prácticas pueden tener consecuencias graves e irreversibles para la salud. + leer más

7 síntomas del trastorno de estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático describe el desarrollo de síntomas específicos que presenta una persona después de haber sido sometida a uno o varios eventos traumáticos. Un evento traumático es una situación que ha supuesto una intensa amenaza para la seguridad o integridad física de la persona o de personas cercanas importantes para ella, por lo que lo perciben como algo estresante, impredecible e incontrolable que les genera respuestas físicas, cognitivas y emocionales. Diagnóstico y tratamiento debe dirigirlos el médico. + leer más

5 diferencias entre la hipocondría y el trastorno de pánico

Los problemas de salud mental precisan un diagnóstico y tratamiento correcto. En ocasiones, pueden presentarse comorbilidades que precisan un diagnóstico diferencial. La hipocondría y el trastorno de pánico parecen presentar una base similar y pueden llegar a cursar de manera parecida, aunque existen diferencias significativas entre ambos. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

5 recomendaciones para para normalizar la vuelta al colegio

Ha pasado el verano, se han acabado las vacaciones y empieza el colegio en todos los niveles escolares. Este inicio podría generar problemas de adaptación a las familias. La afectación es más habitual en los niños pequeños, especialmente si es la primera vez que van a ser escolarizados en el nivel correspondiente a su edad. Sería recomendable centrarse en los aspectos positivos y afrontar de manera correcta cualquier problema que pueda presentarse debido a la convivencia con otros niños. + leer más