¿Qué es el síndrome de Gilbert?

En los últimos días, se ha hecho viral un vídeo de la actriz y presentadora Paz Padilla por el que ha tenido que explicar que sufre síndrome de Gilbert pero, ¿sabes en qué consiste realmente esta enfermedad y cómo puede afectar a nuestra vida diaria? Hoy en esvivir.com aclaramos tus dudas.

El síndrome de Gilbert es un trastorno hepático hereditario que causa una deficiencia en la capacidad del hígado para metabolizar la bilis. Esto puede conducir a un aumento de los niveles de bilirrubina en la sangre, lo que a su vez puede provocar una ictericia. El síndrome de Gilbert es ... + leer más


Artículos relacionados


¿Sabes reconocer un cálculo biliar?

Los cálculos biliares son depósitos endurecidos que pueden formarse dentro de la vesícula biliar, encargada de almacenar la bilis producida por el hígado, un líquido fundamental para la digestión. Cuando la bilis se solidifica en la vesícula forma cálculos de diferente tamaño que pueden producir una serie de síntomas fácilmente reconocibles. Deben ser diagnosticados y tratados por el médico. + leer más

7 quemadores de grasa naturales que te ayudarán a perder peso  

Los quemadores de grasa son suplementos cada vez más conocidos y más utilizados para ayudarnos a perder peso. Son productos que pueden ayudarnos a reducir la absorción de grasa o ayudan al cuerpo a quemarla. Hoy en esvivir.com te hablamos de los más conocidos y te explicamos cómo utilizarlos para aprovechar al máximo sus beneficios.    + leer más

Consejos para que perros y gatos disfruten de la primavera

Ya ha llegado la estación de las flores y el calor vendrá pronto. La energía está en transición y, como apunta la Medicina Tradicional China, la energía Yin del invierno, caracterizada por el descanso y la introspección, se convierte en energía Yan, que activa todo y busca la expansión. + leer más

7 propiedades del sésamo

El sésamo o ajonjolí es un alimento de origen vegetal. Se cree que sería originario de Asia, desde donde llegó al resto del mundo. Inicialmente se empleaban sus semillas como espesante y saborizante de diferentes platos. Actualmente, se emplea en forma de semillas, leche, aceite o pasta de manera habitual en variadas recetas tanto dulces como saladas. También se utiliza el aceite por vía tópica externa. Al sésamo se le atribuyen numerosas propiedades beneficiosas para la salud. + leer más

6 beneficios de la milenrrama

La milenrrama es una planta conocida y utilizada desde la antigüedad para el tratamiento de las hemorragias, fístulas y heridas, antiguas y recientes. Se considera originaria de Europa y Asia, desde donde se extendió a otros lugares del mundo como. Norteamérica, por ejemplo. Se le atribuyen numerosas propiedades. De manera general, se usa por vía oral. para estimular la secreción de bilis y mejorar trastornos gastrointestinales o digestiones difíciles. Por vía tópica se emplea como cicatrizante de heridas. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

Alcachofas en conserva: el superalimento perfecto

Después de los excesos navideños, enero es el momento ideal para volver a una alimentación saludable que te ayude a recuperar el equilibrio. Optar por incorporar en nuestra dieta conservas de calidad es la solución perfecta: prácticas, nutritivas y llenas de sabor, te permiten planificar tus comidas sin esfuerzo, mientras cuidas de tu salud.  + leer más